La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
Generalmente, antes de iniciarse el período de volatilidad de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, los precios se elevaban ligeramente con el inicio del invierno y volvían a estabilizarse con la primavera. Esto se debe a los mayores niveles de consumo de energía que se registran durante esta época de frío y se producía un ligero aumento en las facturas eléctricas que, con la aplicación de la Circular 3/2020 de nuevos peajes eléctricos, en vigor desde el 1 de junio de 2021, se incrementó.
La figura del asesor energético, en auge en el sector agrario e impulsada por la subida de precios y la aplicación del RD 18/2022
Generalmente, antes de iniciarse el período de volatilidad de precios en el mercado eléctrico en el que nos encontramos, los precios se elevaban ligeramente con el inicio del invierno y volvían a estabilizarse con la primavera. Esto se debe a los mayores niveles de consumo de energía que se registran durante esta época de frío y se producía un ligero aumento en las facturas eléctricas que, con la aplicación de la Circular 3/2020 de nuevos peajes eléctricos, en vigor desde el 1 de junio de 2021, se incrementó.
La memoria anual de actividades en los cotos de caza debe presentarse antes del 15 de junio
Como en cada temporada, los titulares de coto tienen la obligación de presentar, antes del 15 de junio, en aplicación del Nuevo reglamento de caza y conforme al modelo normalizado existente, un resumen anual de las cacerías (modalidades, número de jornadas, cazadores y capturas) que se han dado en el coto.
Para más información, puedes ponerte en contacto con nuestro Departamento Cinegético y Forestal.
Últimas noticias
-
Influencia de las altas temperaturas y la baja humedad en las principales plagas que afectan a los cítricos
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto