baner agraria ASAJA Sevilla web

Sevilla ya recolecta su almendra

En la provincia de Sevilla algunas zonas han perdido hasta el 50 % de la cosecha debido al viento, las lluvias y el granizo

En Andalucía se recolectará casi un tercio de toda la producción nacional de almendra

07 Ago 2025
Publicado en Frutos Secos

El descenso de temperaturas y el aumento de la humedad ambiental favorecen el desarrollo biológico de la mosca del olivo

El estado fenológico predominante en el cultivo del olivar en la mayoría de las provincias andaluzas se encuentra entre los estados “I1” (Envero – amarilleo) – “I2” (Envero – manchas rojas). Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF),dado el estado fenológico del cultivo, con un aumento de frutos en los estados ‘I2’ (envero – manchas rojas), ‘J1’ (fruto maduro – pulpa blanca) y ‘J2’ (fruto maduro – pulpa roja), estos frutos generan poca atracción para los adultos de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), por lo que su actividad se centra principalmente en los frutos verdes. Esta situación se ve favorecida por las condiciones meteorológicas actuales, caracterizadas por temperaturas suaves y un aumento de la humedad ambiental, lo que incrementa la incidencia de la plaga sobre los frutos verdes.

05 Nov 2024
Publicado en Aceite y Aceitunas

La RAIF recomienda no bajar la guardia ante los ácaros Eutetranychus spp. en cítricos

A excepción de periodos estivales suaves que favorecen la pronta instalación de esta plaga sobre el cultivo de los cítricos, es a finales del verano o principios del otoño cuando comienzan a observarse los mayores daños de ácaros del género Eutetranychus sobre hojas y frutos.

23 Ago 2022
Publicado en Frutas y Hortalizas

Recomendaciones de la RAIF para evitar la picada de la mosca de la fruta ante el envero de los cítricos

Las variedades extratempranas (como son las satsumas okitsu, owari y clausellina; las clementinas oronules y clemenrubí; o la navel navelina) están comenzando a enverar, lo que se traduce en una mayor exposición de estos frutos a la picada de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

La velocidad de desarrollo del envero dependerá principalmente de la amplitud térmica, cuanto mayor sea la diferencia entre temperaturas máximas y mínimas más rápida avanzará la coloración y maduración de los frutos. Las mínimas registradas en las últimas semanas han estado en torno a los 20ºC y se han registrado máximas de 32-38ºC. Por tanto, las condiciones meteorológicas de estos días le son favorables, especialmente en zonas más próximas a la costa.

10 Sep 2019
Publicado en Frutas y Hortalizas

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.