Finaliza una montanera en la que no se ha llegado ni a los 600.000 cochinos
La sequía persistente que afecta a la península ha provocado que el número de cerdos sacrificados alimentados con bellota durante esta montanera 2022/2023 caiga un 12,6 % a menos de un mes del cierre de campaña, periodo en el que ya no se prevén cambios relevantes.
Los datos aportados por la Interprofesional del cerdo ibérico (Asici) muestran un descenso y recogen que hasta el pasado 6 de marzo se habían sacrificado en España conforme a la Norma de Calidad del Ibérico 596.274 cerdos con categoría de bellota, un 12,6 % menos que en la campaña anterior.
Si estás planificando las siembras de la nueva campaña agrícola, debes tener en cuenta estos aspectos que traerá la nueva PAC
El Plan Estratégico Nacional para la PAC se aprobó formalmente el pasado 31 de agosto, lo que supone una desafortunada noticia para Andalucía, pues finalmente el Ministro de Agricultura ha ignorado las principales demandas realizadas por el sector agrario andaluz. En la práctica, dicho documento es la base sobre la que se desarrollará la normativa nacional de aplicación de la nueva PAC a partir del 1 de enero de 2023. Esta normativa nacional, que desarrollará dicho Plan, aún no está publicada, existiendo además dudas interpretativas sobre lo que hemos podido analizar en los borradores que el Ministerio de Agricultura nos ha trasladado sobre la citada normativa nacional y sobre las que desde ASAJA-Sevilla hemos realizado gran cantidad de alegaciones que, esperemos sean tenidas en cuenta.
Resuelve tus dudas sobre la norma de calidad del aceite
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceite de oliva y orujo de oliva puede originar entre los operadores del sector, que deben adaptar a su actividad esta nueva regulación. Este documento está disponible en el siguiente enlace:
Aprobada la norma de calidad del aceite de oliva
El Consejo de Ministros aprobó ayer la norma de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva, en una apuesta firme por mejorar la calidad y trazabilidad del producto. El triple objetivo es revalorizar este alimento, en especial el aceite de oliva virgen extra o AOVE, atender las nuevas demandas de transparencia de la ciudadanía y satisfacer una reivindicación histórica del sector oleícola, ya que la anterior normativa databa de 1983.
Publicada la Capa de Montanera de Andalucía y la Superficie Arbolada Cubierta para 2021
El BOJA ha publicado hoy, 15 de junio, la Orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible por la que se publica la Capa de Montanera de Andalucía para 2021 y la superficie arbolada cubierta de quercus (SAC) asociada a la misma. Dicha capa de montanera está formada por los recintos del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas de 2021 de Andalucía (SIGPAC 2021) identificados como aptos para la alimentación de animales cuyos productos vayan a comercializarse con arreglo a la mención «de bellota» establecida en el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, así como la superficie arbolada cubierta (SAC) asignada a cada recinto de la capa de montanera 2020, entendida como el porcentaje de suelo cubierto por la proyección de todas las copas de los árboles de las especies de quercíneas del recinto SIGPAC.
Ya se pueden presentar en Andalucía las solicitudes de ayudas al sector del porcino ibérico
El 29 de julio se publicó la Resolución de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, por la que se determina el plazo y la forma para la presentación del Plan de Participación de las explotaciones ganaderas de porcino ibérico recogido en el Real Decreto 687/2020, de 21 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones estatales destinadas al sector porcino ibérico en el año 2020. (publicadas en nuestro Boletin de ASAJA nº 771 de 15 de julio de 2020)
Podrán presentar el Plan de Participación las personas titulares de explotaciones ganaderas de porcino de raza ibérico y sus cruces que se encuentren incluidas en una de las siguientes clasificaciones zootécnicas: cebo, producción de ciclo cerrado y producción tipo mixta.
Publicada la Capa de Montanera de Andalucía y la Superficie Arbolada Cubierta para 2020
El BOJA publicó el pasado martes, 23 de junio, la Orden por la que se publica la Capa de Montanera de Andalucía para 2020 y la superficie arbolada cubierta de Quercus (SAC) asociada a la misma. Es decir, los recintos SIGPAC identificados como aptos para la alimentación de animales cuyos productos vayan a comercializarse con arreglo a la Norma de Calidad, así como la superficie arbolada cubierta asignada a cada recinto, entendida como el porcentaje de suelo cubierto por la proyección de todas las copas de los árboles de las especies de quercineas del recinto SIGPAC.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo