La prevención en toda la cadena productiva del porcino, clave para evitar la entrada de la PPA en nuestro país
La Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) recuerda a todos los eslabones de la cadena la importacia de prevenir la entrada del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en nuestro país, que ya se ha extendido por algunos países del centro y este de Europa.
¿Qué medidas podemos tomar para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana en nuestro país?
Para intentar prevenir la propagación del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) por países del centro y este de Europa, y ante el riesgo y amenaza de entrada de esta grave y devastadora enfermedad en nuestro país, con consecuencias claramente catastróficas para nuestro sector ganadero (restricciones de movimientos, cierre automático de las exportaciones a muchos países terceros y de la Unión Europea, grandes pérdidas económicas, etc.), la Interprofesional de Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha elaborado una serie de recomendaciones muy completas que debe seguir cada eslabón de la cadena (en la granja, en el matadero y el transporte) y que adjuntamos con esta información.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




