ASAJA rechaza el nuevo sistema de identificación electrónica del ganado vacuno que el MAPA quiere implantar a partir del 30 de junio
Pese a la tan cacareada simplificación administrativa, el Ministerio de Agricultura se empeña en incrementar los costes de los ganaderos de extensivo y sobretodo en complicarles todavía más la gestión de sus explotaciones, sin que medie una obligación legal para hacerlo y sin que de ello se derive ningún beneficio adicional para el ganadero o para el consumidor.
PROVACUNO publica el Barómetro sobre la situación del sector de vacuno cárnico de abril 2025
El mercado del vacuno de carne durante el mes de abril estuvo marcado por una corrección (al alza o a la baja) según las diferentes categorías, una reconfiguración en las dinámicas de exportación tras el Ramadán y un entorno comercial condicionado por la estacionalidad
La Guardia Civil recupera 20 cerdos ibéricos robados en Constantina
La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investigado a una cuarta en Constantina (Sevilla) por su presunta implicación en el robo de 20 cerdos ibéricos en una finca de la localidad. El robo, valorado en 16.000 euros, fue investigado por el Equipo ROCA de la 4ª Compañía de Cazalla de la Sierra, en colaboración con el Puesto de la Guardia Civil de Constantina.
Las pesquisas permitieron a los guardias civiles identificar a los presuntos autores. Según las investigaciones, los implicados utilizaban vehículos con remolques para el transporte del ganado.
Actualización de la situación epidemiológica de la EHE y recomendaciones de buenas prácticas de manejo
Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 27 de junio, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado la presencia de enfermedad en una explotación de bovino localizada en la comarca de Sigüenza (provincia de Guadalajara), comarca que ya había resultado afectada en 2023.
Recomendaciones de buenas prácticas de manejo frente a la EHE en ganado vacuno
Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Junta de Castilla-La Mancha han notificado el primer caso de serotipo 8 del virus de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) desde el inicio del presente periodo de actividad vectorial 2024-2025. Se trata de una explotación de producción y reproducción de bovino, con un censo de 84 bovinos, localizada en la comarca de Cogolludo, en la provincia de Guadalajara, comarca que ya se encontraba entre las 257 comarcas afectadas en la España peninsular desde que el virus se introdujera en España en noviembre de 2022.
Autorizada la excepcionalidad de la alimentación convencional del ganado ecológico por la sequía
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha autorizado la medida de excepción que va a permitir al ganado ecológico andaluz alimentarse con productos convencionales. Esta decisión se debe a la situación catastrófica de sequía que está provocando la ausencia de pastos para la alimentación del ganado.
ASAJA insta al Ministerio de Agricultura a que facilite el suministro de paja a las ganaderías
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, se ha dirigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, para pedirle que la paja que en estos momentos se está empleando en la producción de energía a partir de biomasa, deje, de forma temporal, de tener este destino y vaya dirigida a paliar la carestía de alimento que sufre el ganado como consecuencia de la sequía.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto