Los agricultores en general, y los de secano en particular, están inmersos en los últimos años en la búsqueda de cultivos alternativos ante la pérdida de rentabilidad de muchos de los cultivos tradicionales. Los bajos precios de mercado de cultivos asentados en nuestros secanos como el girasol y los cereales están llevando a los agricultores a buscar otras alternativas de siembra para rentabilizar la actividad de sus explotaciones.
En esta búsqueda de alternativas encuentra muchas más respuestas el agricultor de regadío o aquel que tiene una mínima disponibilidad de agua, pero en las tierras de secano esas alternativas se reducen.
ASAJA-Sevilla, con el patrocinio de la Diputación provincial de Sevilla y en el marco de la iniciativa “Modernización, competitividad y creación de empleo en el sector agrario de La Campiña de Sevilla” ha organizado una jornada técnica en El Coronil para analizar las posibilidades de la remolacha como cultivo alternativo a los cereales y el girasol en tierras de secano.
Y es que los expertos opinan que, en la situación actual de mercado, la remolacha azucarera es un cultivo que podría entrar también en esas rotaciones de secano en las que ya algunos incluyen proteaginosas como los garbanzos u oleaginosas como la colza.
La jornada se celebrará el próximo 20 de julio en la Casa de Cultura de El Coronil y será inaugurada por el presidente de la SCA Coopertativa del Campo de San Roque de El Coronil, Germán León.
En un primer bloque, a cargo del coordinador de los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro, se abordarán las novedades y perspectivas de la PAC, la gestión de los rastrojos, la normativa sobre laboreo y la prohibición del uso de fitosanitarios para la percepción del pago verde.
Un segundo bloque monográfico se dedicará a analizar las posibilidades de la remolacha como alternativa viable en las rotaciones de secano en la campiña de Sevilla. Este segundo bloque contará con las intervenciones del presidente del Grupo Remolachero de Sevilla, José Manuel González, el responsable agrícola de Azucarera, Miguel San Román, y el técnico de zona de Azucarera, Carlos Conradi.
Por último, el responsable de Cultivos Herbáceos de ASAJA-Sevilla, José Vázquez, analizará la situación de los mercados de cultivos herbáceos, con especial referencia al girasol, que se encuentra en pleno periodo de recolección.