El presidente de Interaceituna, Ricardo Serra, recogió el pasado martes el galardón concedido por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible a esta organización profesional, que reúne a las organizaciones representativas de la producción, la transformación y la comercialización de la aceituna de mesa de Andalucía.
Interaceituna ha sido reconocida con el "Premio Agricultura", uno de los galardones que conforman los XIV Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca, con los que la Consejería persigue, por un lado, ahondar en la concienciación y el interés de los ciudadanos y entidades públicas y privadas, por las actividades agrarias y pesqueras; y por otro lado, reconocer la dedicación de profesionales y empresas de estos sectores durante el año pasado. En total, se han concedido ocho premios que responden a siete categorías: Agricultura, Pesca, Impulso a la Calidad, Iniciativa Innovadora, Sostenibilidad, Comunicación y Mundo Rural e Iniciativa de Mujeres.
Serra insta a mantener la unidad
Ricardo Serra agradeció la concesión de este premio y, durante su intervención, instó a todo el sector a "mantener la unidad como hasta ahora para seguir creciendo y poder afrontar con éxito las dificultades que está atravesando este sector, de una importancia social y económica enorme", como recordó. De entre estas dificultades Serra destacó "el muro de los aranceles de Trump, al ser Estados Unidos nuestro principal país exportador" y agradeció todo el apoyo recibido de la Consejería de Agricultura.
Por su parte la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, resaltó durante el acto de entrega de los premios la “excelencia que suponen cada uno de los premiados en esta edición”. “Nos sentimos más orgullosos que nunca de nuestros sectores”, apuntó Crespo en su intervención, en la que hizo referencia a la complejidad de este año debido a múltiples circunstancias como, por ejemplo, el Brexit, los aranceles impuestos a los productos agroalimentarios o la sequía.
“Pero lo vamos a superar todo gracias, también, a la interlocución que tenemos con los representantes del sector” agrario y pesquero que están actuando en este momento “dentro y fuera de Andalucía, porque lo importante no es solo estar dentro reivindicando actuaciones, sino fuera y en eso también nos estáis ayudando”, señaló.
Crespo destaca el compromiso y valentía de los premiados
En su discurso, Carmen Crespo puso en valor el “compromiso” de los premiados “con la sociedad, la sostenibilidad, el mar y la tierra de nuestra Comunidad Autónoma”. “El compromiso por el mundo rural, la fijación de la población al territorio y diversificando la costa”, aseveró, añadiendo que estos galardones son “un homenaje a las raíces de nuestros pueblos porque sin la agricultura, la ganadería y la pesca, Andalucía no sería lo que es”.
Asimismo, la consejera destacó la “valentía” que han demostrado los premiados al desarrollar proyectos que “no son fáciles” y ofreció el apoyo del Gobierno andaluz para hacer frente los retos de futuro. “Hay mucho que hacer y lo vamos a hacer juntos”, afirmó antes de referirse, por ejemplo, a la nueva Política Agraria Común (PAC) post 2020 en la que “vamos a buscar una oportunidad teniendo un sector cada vez más sostenible, manteniendo el presupuesto, poniendo en valor que nuestras producciones son sumidero de CO2 y defendiendo la necesidad de ecoesquemas como los que estamos consiguiendo para el sector ganadero”.
En cuanto a la actitud de la Junta de Andalucía, recalcó que se trata de una “administración leal” con las corporaciones locales, el Gobierno de España y la Unión Europea “para que defienda y haga que se respeten nuestras producciones”. “El sector está preparado, ha trabajado durante muchos años en la calidad suprema,” por lo que lo necesario en este momento es que “se respete en los mercados esta producción y llegue el precio justo al agricultor, el ganadero y al pescador de Andalucía”, insistió.
Carmen Crespo hizo hincapié en que “tenemos una oportunidad para superar entre todos estos retos” y que el sector agroalimentario y pesquero “tiene a la Junta de Andalucía de su parte” para superarlos.
Los ocho galardonados
Además de a Interaceituna, el "Premio Agricultura" se ha otorgado en esta edición a Sunarán SAT, cooperativa cordobesa del sector cítrico compuesta por un centenar de productores.
El Premio Pesca ha recaído en el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas ‘Caballa de Andalucía’ y ‘Melva de Andalucía’, que trabaja para garantizar el mantenimiento del proceso artesanal de elaboración de estas conservas que superan rigurosos controles de calidad e identidad.
En cuanto al galardón que reconoce el Impulso a la Calidad, este año se ha concedido a la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes SCA, entidad sevillana con más de medio siglo de trabajo en el sector del aceite de oliva y de la aceituna de mesa y que representa a más de 2.500 agricultores.
El Premio a la Iniciativa Innovadora se he entregado a la entidad granadina Innoplant Tecnología e Investigación Agrícola, especializada en búscar soluciones científico-tecnológicas para hacer frente a los retos de las empresas agrícolas y agroalimentarias apostando por la I+D+i.
Por otro lado, la Consejería ha reconocido a Frutilados del Poniente con el galardón a la Sostenibilidad, ya que esta firma almeriense ha puesto en marcha un proyecto de economía circular que permite aprovechar los excedentes de productos hortofrutícolas como alimentación animal.
El Premio Comunicación y Mundo Rural, concedido a SAT Trops, pone en valor la labor que ha llevado a cabo esta entidad malagueña, especializada en la producción de aguacate y mango, en el ámbito de la difusión de la producción agroalimentaria y los valores del mundo rural andaluz.
Por último, el Premio Iniciativa de Mujeres se ha entregado a la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (Andmupes), que reúne a más de un centenar de mujeres de todas las provincias litorales de Andalucía entre pescadoras, armadoras, comercializadoras, transformadoras, gestoras e investigadoras vinculadas al sector pesquero.