Los consumidores sevillanos, testigos hoy en Triana de las deficiencias de la patata francesa de conservación que invade los supermercados
¿Sabes qué patata compras cuando vas al súper? ¿Te fijas en la etiqueta para ver el origen? La mayoría de los consumidores no lo hacen y desconocen que nuestra provincia cuenta con 3.500 hectáreas de patata nueva, el 44% de la superficie total de este cultivo en Andalucía, y que nuestra patata nueva es tan buena, fresca, sabrosa y sana que nos la piden desde Europa, a donde exportamos el 70% de nuestra producción. Y a cambio nosotros nos encontramos en los lineales con patata de conservación, patata vieja procedente en su mayoría de Francia, que lleva nueve meses en cámaras y a la que “maquillan” -cepillándola y limpiándola- para que resulte atractiva. Por ser patata vieja, sus propiedades gastronómicas y culinarias son inferiores, y no es adecuada para la fritura (de ahí que sea más barata).
Últimas noticias
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...
-
Ampliado el plazo de los compromisos de las solicitudes de la ayuda Enmienda caliza del suelo en formaciones adehesadas
Leer más...
-
Abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal de Doñana
Leer más...





