¿Qué efectos está teniendo la nueva reforma de la PAC en el olivar y cómo puede ayudar la innovación ante los desafíos que plantea?
Tras la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la nueva Política Agrícola Común, que regirá el campo hasta 2027, los profundos cambios que se han derivado de esta nueva reforma, la más ambiciosa realizada por la Unión Europea hasta ahora desde el punto de vista ambiental, y la segunda más profunda en cuanto a transformaciones en la gestión de los fondos que llegan de las arcas comunitarias, siguen haciendo necesario aclarar las numerosas dudas existentes entre los agricultores y ganaderos sobre su aplicación.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe