El secretario general de Agricultura presenta el Plan andaluz para la mejora de la competitividad en la Asamblea general de ASAJA-Andalucía
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, clausuró ayer la Asamblea General de ASAJA-Andalucía, un encuentro en el que informó sobre el futuro Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero, pesquero y agroindustrial y del desarrollo rural de Andalucía 2019-2022, que inició su andadura tras el acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado martes publicado ayer en el BOJA.
ASAJA apoya la manifestacion de la “España vaciada” el domingo 31 de marzo en Madrid
ASAJA, como asociación profesional de agricultores y ganaderos, apoya la manifestación del 31 de marzo en Madrid que lleva por lema “La Revuelta de la España vaciada”, pues nuestra actividad profesional, vital y familiar se desarrolla en el medio rural, que es donde radica el problema del despoblamiento.
ASAJA anima a la participación en esta manifestación por la necesidad de dar visibilidad al grave problema del envejecimiento y la despoblación rural que lleva al vaciamiento poblacional de territorios y pueblos de España. De 2007 a 2014, a pesar de que se ha producido un incremento de la población del 14 por 100, aproximadamente la mitad de los municipios españoles ha experimentado una disminución de la población, siendo la inmensa mayoría de ellos del entorno rural, mientras aumenta la concentración urbana. Todo ello esconde un grave desequilibrio territorial que debe ser visualizado y combatido.
Últimas noticias
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar