Sigue online mañana, 4 de mayo, la Jornada de debate del proyecto LIFE Agromitiga para conocer cómo mejorar la sostenibilidad agrícola de cara a la nueva PAC
ASAJA Sevilla ha organizado una Jornada de debate sobre la “Introducción a la nueva PAC a partir de 2023 y oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector agrícola andaluz en el marco de la nueva PAC”, dentro del Proyecto Life Agromitiga, un proyecto que, como hemos venido difundiendo desde su puesta en marcha, tiene como objetivo desarrollar estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso de carbono.
ASAJA-Sevilla comparte su experiencia en la gestión de márgenes multifuncionales en el congreso "La arquitectura verde de la PAC post 2020”
Zafra acoge desde ayer y hasta el próximo viernes, 31 de mayo, el congreso "La arquitectura verde de la PAC post 2020. Profundizando en eco-esquemas”, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tiene previsto congregar a más de 170 participantes de 16 Estados de la Unión Europea.
La celebración en España de esta cita tiene el objetivo de “compartir experiencias y contribuciones en el proceso ya iniciado de elaboración del Plan Estratégico", según ha asegurado el Ministerio en un comunicado.
ASAJA-Sevilla participará en el congreso para aportar su experiencia en la gestión de márgenes multifuncionales, una buena práctica agrícola fuente de múltiples beneficios agronómicos y medioambientales.
ASAJA-Sevilla comparte su experiencia en la gestión de márgenes multifuncionales en el congreso "La arquitectura verde de la PAC post 2020”
Zafra acoge desde ayer y hasta el próximo viernes, 31 de mayo, el congreso "La arquitectura verde de la PAC post 2020. Profundizando en eco-esquemas”, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que tiene previsto congregar a más de 170 participantes de 16 Estados de la Unión Europea.
La celebración en España de esta cita tiene el objetivo de “compartir experiencias y contribuciones en el proceso ya iniciado de elaboración del Plan Estratégico", según ha asegurado el Ministerio en un comunicado.
ASAJA-Sevilla participará en el congreso para aportar su experiencia en la gestión de márgenes multifuncionales, una buena práctica agrícola fuente de múltiples beneficios agronómicos y medioambientales.
ASAJA-Sevilla cierra su aniversario con un acto de homenaje a los agricultores y ganaderos
“A los agricultores y ganaderos de la provincia de Sevilla (…)”. Así empezaba la carta que el 17 de marzo de 1977 veintiocho agricultores y ganaderos sevillanos, constituidos en Comisión Gestora Provisional de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Sevilla (ASAGA), dirigen a todos los agricultores y ganaderos de la provincia con un llamamiento muy directo y muy claro: “Únete a esta Asociación provincial de Agricultores y Ganaderos de Sevilla, participa en ella, préstate a ser elegido o a elegir, (…) defiende los intereses del agro, reivindica”.
Últimas noticias
-
Influencia de las altas temperaturas y la baja humedad en las principales plagas que afectan a los cítricos
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto