ASAJA insta al Parlamento a eliminar de la Ley de Agricultura los matices expropiatorios y confiscatorios de carácter retrógrado
La Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía no es necesaria, no ha sido pedida por el sector y supondrá un aumento de la burocracia en un sector “sobrerregulado” que necesita justo lo contrario, más simplificación. Así lo ha manifestado hoy el director general de ASAJA-Andalucía, Vicente Pérez, en su comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Parlamento de Andalucía.
El director general de ASAJA-Andalucía ha indicado a los grupos parlamentarios que, si no modifican profundamente la Ley en la fase de enmiendas, no contarán con el respaldo de los agricultores y ganaderos.
ASAJA espera que el Parlamento pula aquellos matices de la Ley que puedan restar impulso a la competitividad agraria
El Consejo de Gobierno andaluz ha remitido hoy al Parlamento la Ley de la Agricultura y la Ganadería de Andalucía, una ley que no era necesaria, que no ha sido pedida por el sector y que supondrá un aumento de la burocracia en un sector “sobrerregulado” que necesita justo lo contrario, más simplificación.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa