ASAJA-Andalucía valora la apuesta inversora que refleja el presupuesto de la Consejería de Agricultura de 2024
Con un presupuesto de 2.682,5 millones de euros (excluyendo Pesca y los fondos FEGA), el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía contempla un incremento real para las políticas agrarias y medioambientales de 353 millones de euros, es decir un 15,15 % más que el ejercicio prorrogado de 2023, donde alcanzó los 2.329,5 millones de euros.
Controles más rigurosos para que la mancha negra de los cítricos no llegue a Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha reclamado al Gobierno central “controles fronterizos más rigurosos” para evitar que la ‘mancha negra’ de los cítricos llegue a Andalucía, tras detectarse varias partidas infectadas con esta plaga en importaciones procedentes de Sudáfrica.
De hecho, como ha denunciado AVA-ASAJA, los datos oficiales de la Comisión Europea, recogidos en la publicación Europhyt, reafirman, un verano más, el elevado grado de contaminación de plagas y enfermedades que registran las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica con destino a Europa. Sólo durante el mes de julio y cuando la campaña citrícola de este país africano aún no ha llegado a su ecuador, el número de cargamentos citrícolas interceptados en los puertos europeos asciende a cinco, tres de ellos debido a la presencia de Thaumatotibia leucotreta o ‘falsa polilla’ y los otros dos a causa de CBS o mancha negra de los cítricos.
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo