La Junta moviliza los recursos del IARA para fomentar la generación de empleo y riqueza
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible pondrá a disposición del sector productivo andaluz 248 fincas del extinto Instituto Andaluz de la Reforma Agraria (IARA) que permanecen vacantes; es decir, que no se encuentran ocupadas por terceras personas con título jurídico habilitante otorgado por la Administración autonómica a día de hoy. En total, estas tierras superan las 4.900 hectáreas y están valoradas en cerca de 49 millones de euros.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa