Agoro Carbon Alliance operará pronto en España
Agoro Carbon Alliance y Grupo Editorial Agrícola celebraron el pasado 15 de diciembre en la sede de la Comisión Europea en Madrid una nueva tertulia Agrícola Café bajo el epígrafe “¿Descarbonización: Una oportunidad para rentabilizar nuestra agricultura?”, en la que se ha debatido sobre los procesos de fijación de carbono como una de las principales preocupaciones del sector agroalimentario y sobre las posibilidades que los fondos obtenidos mediante las subvenciones y las iniciativas privadas de créditos de carbono ofrecen al agricultor para rentabilizar el cambio de una agricultura tradicional a una agricultura de conservación. Además, dicho evento ha supuesto el prelanzamiento de Agoro Carbon Alliance en España.
“El sector agroalimentario debe construir alianzas que fortalezcan a todos los eslabones de la cadena”
La necesidad de crear alianzas y trabajar juntos para construir una cadena fuerte, sin eslabones débiles, es la principal conclusión a la que se llegó en el Desayuno Tertulia BusinessAGRO que tuvo lugar ayer en la Cámara de Comercio de Sevilla, organizada por Siete Agromarketing y eComercio Agrario con la participación de ASAJA-Sevilla. Un evento que ha permitido a cada eslabón de la cadena exponer cuál es su postura y posición, y cómo determinadas prácticas están debilitando al sector productor. Frente a esta denuncia, desde la distribución abogan por no focalizar toda la atención en los precios, informar y formar a los consumidores cada día más sensibles a estas cuestiones, y trabajar en alianzas duraderas y estratégicas que permitan a todos los eslabones ganar fortalezas.
Cadena de Valor Agroalimentaria: “Cómo contribuir a la transparencia del mercado y detectar posibles ineficiencias”
Precios cada vez más bajos para el agricultor, la falta de rentabilidad del productor, una administración regional, nacional y europea cada vez más preocupada por el enfrentamiento de todos los eslabones de la cadena de valor de los productos frescos, y la postura del consumidor, sin una actitud crítica ante la formación del precio, lleva a Siete Agromarketing a poner en marcha este evento, que contará con la participación de ASAJA-Sevilla y tratará de sentar las bases para un debate sobre si se está informando de forma correcta al consumidor sobre los costes de la actividad agraria y la necesidad de precios justos para el agricultor.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa