Las medidas propuestas en las estrategias verdes de la CE serán catastróficas y condicionarán las rentas agrarias y la disponibilidad de alimentos
El Servicio de Investigaciones Económicas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha analizado el impacto en la economía y en la seguridad alimentaria que tendrá la reducción de los insumos a la agricultura de la Unión Europea tras la entrada en vigor de las limitaciones impuestas por las estrategias “De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad 2030”, que se adoptarán en virtud del Pacto Verde de la UE.
La Comisión Europea asesta una “puñalada trapera” al campo y propone reducir el presupuesto de la PAC en 35.000 millones de euros
Soplan malos vientos para el campo español. La propuesta presentada por la Comisión Europea reduce las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027 en 35.000 millones de euros (un 9%). Esta reducción del presupuesto se ceba especialmente con España -uno de los países más agrarios de Europa-, que perdería 4.300 millones de euros. Se trata de un recorte inasumible para los agricultores y ganaderos españoles, que llevan años soportando una brutal crisis de precios y están, en muchos casos, por debajo del umbral de rentabilidad.
La Comisión cede a los presiones ecologistas y asesta un duro golpe a la agricultura productiva europea
Si algo ha puesto de manifiesto la crisis del Coronavirus que está afectado a toda Europa es el papel estratégico de nuestra agricultura y el servicio imprescindible que los productores agrarios están prestando a toda la sociedad. Sin embargo, la Comisión Europea, ajena a todo y cediendo a las presiones del lobby ecologista, presenta hoy en Bruselas dos Comunicaciones, por el momento propuestas no vinculantes, que suponen un grave e injustificado ataque a la agricultura productiva de la UE.
ASAJA-Sevilla declara persona “non grata” al vicepresidente de la CE por legislar contra la agricultura productiva europea escudándose en el Pacto Verde
Los acontecimientos de los últimos tres meses no han alterado la agenda del vicepresidente de la CE, Frans Timmermans, quien pese a todas las alarmas actúa como el capitán del Titanic, se niega a corregir el rumbo y lleva el barco directo al iceberg en una muestra de frivolidad e irresponsabilidad que acabaremos pagando todos los ciudadanos europeos.
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta