Andalucía pide el aplazamiento inmediato de la entrada en vigor de los ecoesquemas de la PAC
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en funciones, Carmen Crespo ha defendido este lunes en Madrid en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios el “aplazamiento inmediato” de la entrada en vigor de los ecoesquemas de la Política Agraria Común (PAC). Crespo ha reiterado, en declaraciones previas al comienzo de la reunión, que tal y como los ha propuesto el Gobierno de España “suponen un gasto más, y no un incentivo para nuestros agricultores y ganaderos”. Además, ha insistido en que “el modelo propuesto no se adapta a la realidad agraria de Andalucía y provocará un importante impacto socioeconómico”, a la par que ha lamentado que “seguimos esperando los estudios de impacto del Ministerio”.
El sector agrario andaluz, desde la unidad de acción, anuncia que vigilará al detalle el desarrollo del acuerdo político de la PAC y su redacción final
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, reconoce que la unidad de acción de las cuatro organizaciones y con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha permitido que se respeten las tesis andaluzas en el planteamiento político nacional de la Política Agraria Común (PAC) que se alcanzó ayer en la Conferencia Sectorial celebrada entre el Ministerio de Agricultura y las 17 comunidades autónomas; y espera que esto se traduzca en resultados concretos que no perjudiquen al sector agrario andaluz.
Las consecuencias de la sequía y la Conferencia sobre la futura PAC centran el nuevo número de Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web puedes descargar el número 426 de nuestra revista, correspondiente a los meses de mayo y junio.
En este número informamos sobre las consecuencias de la sequía y las altas temperaturas, que han hecho mella en cultivos, pastos y arboledas y constituyen la principal fuente de preocupación de los agricultores y ganaderos andaluces que durante todo el mes de abril han vivido pendientes del cielo. Por ello, ASAJA ha solicitado ayudas excepcionales para una situación excepcional.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




