La Consejería de Agricultura reformula y refuerza las Medidas de Impulso a la Agricultura y la Ganadería
La Mesa de Interlocución Agraria, celebrada en la tarde-noche del pasado lunes en Sevilla, con la participación de representantes de las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha renovado su férrea alianza por el campo al apoyar, por unanimidad, el impulso de un Paquete de Medidas de Impulso a la Agricultura y la Ganadería de Andalucía que recogen acciones y ayudas por valor de más de 500 millones de euros y que será refrendado en el Consejo de Gobierno.
Se trata, como bien explicaba la consejera, Carmen Crespo, de “medidas de presente y futuro encaminadas a respaldar a los profesionales de la actividad agraria y que, sobre todo, vienen a dar liquidez al campo”.
Junta y OPAS renuevan su “alianza histórica” y presentan alegaciones conjuntas al Pepac del Ministerio
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la Mesa de Interlocución Agraria, en la que las organizaciones Asaja, Coag y UPA, así como Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía han renovado su “alianza histórica”, como la ha calificado Crespo, para volver a presentar unas alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Andalucía presentará alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la PAC fruto del diálogo social
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción, en lo que ha catalogado como un momento histórico, por haber llegado, una vez más, a un acuerdo con las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) -ASAJA, COAG y UPA- y Cooperativas-Agroalimentarias, en este caso para plantear alegaciones conjuntas al Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac). Crespo ha destacado que “esta alianza tiene como objetivo la defensa de nuestros agricultores y ganaderos y la búsqueda de las mejores soluciones para reducir al máximo el impacto que suponen los cambios que trae consigo la nueva PAC”.
ASAJA-Andalucía denuncia que el MAPA rompe el consenso y la cogobernanza y se salta a la torera las orientaciones de la CE para el periodo transitorio
El Reglamento de transición de la PAC que el Ministerio de Agricultura pretende llevar al Consejo de Ministros el próximo martes carece de legitimidad, no cuenta con el consenso de los agricultores y las organizaciones agrarias, se salta los tiempos y no respeta las directrices planteadas por la Comisión Europea para este periodo de transición.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




