EXPO SAGRIS convoca al sector agroalimentario como plataforma profesional y divulgativa del campo
El Salón de la Agricultura y la Ganadería será inaugurado mañana a las 11:30 por Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.
EXPO SAGRIS celebra su primera edición del 6 al 8 de noviembre de 2025 en el Pabellón 4 de IFEMA MADRID
ASAJA ofrecerá jornadas sobre sostenibilidad y economía verde en el autoempleo rural, digitalización y herramientas online para autónomos, relevo generacional en el campo, además de desarrollar talleres relacionados con la agricultura, ganadería y la alimentación
ASAJA-Sevilla colabora con la Denominación de Origen Estepa en dos proyectos de investigación para el olivar
ASAJA-Sevilla participa junto a la Denominación de Origen Estepa y otras cuatro entidades en dos innovadores proyectos de investigación: C-Olivar e Indibio, centrados en la captación de carbono y la biodiversidad en los olivares, y que buscan avanzar en la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo del olivo, reforzando el compromiso de la D.O.P. Estepa con el medio ambiente y la producción agrícola sostenible.
Publicado el folleto divulgativo de las ayudas de la PAC
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el folleto divulgativo de las ayudas de la PAC.
Este folleto informa de las novedades más importantes incorporadas en esta campaña 2023, que es la primera de entrada en vigor de la nueva PAC 2023-2027, por lo que se ha incidido en los cambios respecto de campañas anteriores.
Comienzan las jornadas divulgativas sobre la seca y la podredumbre radical en la dehesa
El Equipo de Diagnóstico de la Seca (EDS) ha iniciado un ciclo de jornadas de formación y divulgación sobre la seca y la podredumbre radical en la dehesa, en las que se expondrán las estrategias de control y el funcionamiento del EDS.
Hoy está teniendo lugar una jornada en Pozoblanco, Córdoba. Las próximas jornadas tendrán lugar en:
Hacia una agricultura digital: El grupo Smart AG Services dará a conocer este jueves los resultados del proyecto
La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 23 de enero, en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba, con la participación de ASAJA-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores.
Smart AG Services muestra a Canal Sur TV prácticas de cosechado mediante mapas de rendimiento para la fertilización variable controlada
En el marco de acciones de divulgación del proyecto Smart AG Services, ASAJA- Sevilla atendió el pasado 11 de junio a los informativos de Canal Sur Televisión, que recogieron información sobre las prácticas de cosechado mediante mapas de rendimiento, con vistas a la realización de fertilización variable controlada en la explotación.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
-
El FEGA publica los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a superficies en la campaña 2025
Leer más...
-
Fijados los importes unitarios provisionales revisados para el pago del primer saldo de las ayudas asociadas a la ganadería
Leer más...




