La AICA se refuerza para mejorar el control de la cadena alimentaria y la capacidad inspectora
El ministro de Agricultura, Luis Planas, confirmó el pasado 3 de abril, en la primera reunión del año del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que la conversión de este organismo en agencia estatal se producirá lo antes posible, bien a través de un texto legal ad hoc o mediante de una disposición adicional en la futura Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios.
Ten en cuenta estas cuestiones sobre las penalizaciones por incumplimiento de los ecorregímenes en 2023
El Ministerio de Agricultura ha publicado recientemente un Real Decreto en el que se establece que en el año 2023 no se aplicarán penalizaciones por el incumplimiento de los requisitos recogidos en los distintos ecorregímenes, y que estas penalizaciones serían del 50% en la campaña PAC 2024. Esto ha llevado a distintas interpretaciones sobre las excepciones anunciadas y su alcance.
Según ha indicado a ASAJA el Ministerio, el objetivo es, ante la dificultad de la implantación de los ecoregímenes, garantizar una incorporación progresiva de esta implantación y gestión de los mismos, y para ello han establecido esta norma de flexibilidad, intentando favorecer la aceptación de los mismos en los sectores agrícolas y ganaderos.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul