ASAJA-Sevilla valora los avances para seguir integrando a las comunidades de bienes y sociedades civiles dentro de la nueva PAC
La nueva PAC, que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, es uno de los asuntos que mayor preocupación genera en el campo andaluz y ha sido el detonante de las sonadas movilizaciones que en unidad de acción han convocado las organizaciones agrarias y cooperativas de la región en los dos últimos años.
Cuando quedan pocos días para que el Ministerio de Agricultura remita a la Comisión Europea el Plan Estratégico Nacional de la PAC con las correcciones que Bruselas planteó a la versión anterior, parece que está en vías de solución una de las cuestiones que más alarma ha generado en las últimas semanas y que es muy importante para Andalucía, la de la articulación en la nueva PAC de las entidades en régimen de atribución de rentas, explotaciones familiares gestionadas en común.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa