Incorporación, las ayudas que impulsan a los que se inician en el campo
La baja disponibilidad y asequibilidad de la tierra, la tramitación burocrática y el excesivo desembolso necesario para el comienzo de la actividad son algunas de las trabas que los jóvenes destacaban como «freno» para su incorporación al sector agrario, según el «Estudio sobre el Acceso a la Tierra. Documento final del Grupo Focal de Acceso a la Tierra» realizado por el Ministerio de Agricultura. Una realidad, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, que frena el imprescindible relevo generacional del campo: hacen falta jóvenes agricultores para relevar a la generación que va entre los 50-60 años, la más numerosa numerosa en el campo.
Consulta en qué región de pago te encuentras para la ayuda básica a la renta en la nueva PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas de España (SIGPAC) la información sobre la región que corresponderá a cada recinto en la nueva Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC) que comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.
El objetivo de anticipar este dato en el visor nacional del SIGPAC es que los agricultores y ganaderos puedan consultar para cada uno de sus recintos de la actual campaña 2022 en qué región de ayuda básica a la renta se va a encontrar a partir de 2023. Este dato les brinda la posibilidad de prever el resultado de la conversión de sus derechos de la actual Renta de Pago Básico en los de Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, así como una aproximación a los importes que le corresponderán por la ayuda redistributiva complementaria a ésta y, en su caso, por la de jóvenes agricultores.
El importe unitario provisional de la ayuda asociada al tomate para industria es de 263 euros por hectárea
La dotación presupuestaria para la ayuda asociada al tomate para industria en la campaña 2022 asciende a 6.227.000 €.
En la presente campaña 2022, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha verificado de manera provisional el respeto al límite presupuestario establecido, en base a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades autónomas a la Base de Datos de Ayuda (BDA) correspondiente a la campaña 2022.
El importe unitario provisional de la ayuda asociada a la remolacha azucarera en la zona sur asciende a 305,79 €/ha
La ayuda asociada a la remolacha azucarera está destinada a los agricultores que produzcan remolacha azucarera que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El objetivo de esta ayuda es contribuir al mantenimiento del cultivo de la remolacha azucarera en las zonas tradicionales de producción, así como favorecer el adecuado suministro de materia prima a la industria transformadora asociada para asegurar la permanencia del complejo agroindustrial remolachero-azucarero.
El FEGA fija el importe unitario provisional de la ayuda asociada al arroz en 214 €/ha
La dotación presupuestaria para la ayuda asociada al cultivo del arroz para la campaña 2022 asciende a 11.967.000€.
En la presente campaña 2022, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha verificado de manera provisional el respeto al límite presupuestario establecido, en base a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades autónomas a la Base de Datos de Ayuda (BDA) correspondiente a la campaña 2022.
Los seguros agrarios costarán menos a partir del próximo mes de septiembre
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aprobó, dentro de las ayudas por la guerra de Ucrania y el incremento de costes, un aumento presupuestario de 60 millones de euros (hasta alcanzar los 317,7 millones de euros, un 23% sobre lo inicialmente previsto para este año), para incrementar las subvenciones base de las primas del seguro agrario a todos los asegurados en la práctica totalidad de las líneas.
Así, se abaratará de media un 10% el coste de las pólizas para los agricultores y ganaderos. Esta medida se aplicará en aquellas líneas que inicien su contratación entre el próximo 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023, abarcando el periodo de un año completo.
El FEGA fija los importes definitivos de las ayudas asociadas para las explotaciones de vacuno de cebo
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado los importes definitivos de las ayudas asociadas para las explotaciones de vacuno de cebo, cuyo objetivo es garantizar la viabilidad económica de estas explotaciones.
Para esta ayuda se diferencian dos regiones: España peninsular y Región Insular, y se diferencia a su vez entre los animales que han sido cebados en la misma explotación de nacimiento o en cebaderos comunitarios gestionados por productores de vaca nodriza, de aquellos animales que han sido cebados y proceden de otra explotación.
Últimas noticias
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 23 al 29 de junio
-
Aquí tienes toda la información sobre las ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
-
ASAJA-Sevilla alerta a su Junta Provincial del peligro que supondrá la precipitada presentación de la reforma de la PAC el próximo 16 de julio
-
¡Firma para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio!