Autorización excepcional para el control de cásida en el cultivo de la remolacha azucarera en la provincia de Sevilla
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional la comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de Acetamiprid 20% (SP) P/P contra el control de cásida o chinche de la remolacha azucarera (cassida vittata).
Autorización excepcional para el control de cásida en el cultivo de la remolacha azucarera en la provincia de Sevilla
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional la comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de Acetamiprid 20% (SP) P/P contra el control de cásida o chinche de la remolacha azucarera (cassida vittata).
Evolución fitosanitaria del cultivo de los cítricos durante el mes de noviembre
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de cuál ha sido la evolución fitosanitaria del cultivo de los cítricos durante el mes de marzo.
En cuanto a la meteorología registrada en las principales provincias/zonas citrícolas de Andalucía durante este mes destaca, respecto al mes de octubre, un descenso de las temperaturas máximas y mínimas, especialmente significativo en el caso de las mínimas, y escasas precipitaciones. Ha sido, en general, un mes frío y seco para la época. La temperatura máxima ha registrado una media de 18’2ºC, lo que representa un descenso respecto a la serie histórica (2000-2020) de casi un -3%. En cuanto a las temperaturas mínimas, se han registrado valores en torno a los 6’3ºC, lo que representa un descenso respecto a la serie histórica (2000-2020) de casi un -25%. En cuanto a las precipitaciones, destaca un acumulado medio por provincia en torno a los 24 l/m2, la mayoría de ellos acaecidos durante la última semana del mes, valor que, respecto a la serie histórica (2000-2020), representa un descenso del -70%.
Autorización excepcional para el control de cásida en el cultivo de la remolacha azucarera en la provincia de Sevilla
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional la comercialización y uso de productos fitosanitarios formulados a base de Acetamiprid 20% (SP) P/P contra el control de cásida o chinche de la remolacha azucarera (cassida vittata).
Evolución fitosanitaria del cultivo de cítricos durante el mes de marzo
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) informa en su página web de cuál ha sido la evolución fitosanitaria del cultivo de los cítricos durante el mes de marzo.
En cuanto a la meteorología registrada en la zona predominante de cítricos de Andalucía durante dicho mes, destacan unas temperaturas máximas que han sido cálidas para la época y unas mínimas en general frescas. Las precipitaciones, que no han sido cuantiosas, se han registrado principalmente durante la primera quincena del mes. Este mes de marzo ha sido más cálido y seco de lo habitual. Así, las temperaturas máximas han registrado valores en torno a los 20’2ºC, que comparándolas con datos históricos de marzo (2000-2020) supone una variación del +6’8%. Las temperaturas mínimas, por su parte, han registrado valores en torno a los 7’2ºC, que comparándolas con datos históricos de marzo (2000-2020) supone una variación alrededor del -1’5%. Destaca Huelva, que aunque con mínimas frescas, ha registrado valores superiores a la media histórica. Las temperaturas medias, por tanto, han registrado valores en torno a los 13’4ºC, que comparándolas con datos históricos de marzo (2000-2020) supone una variación alrededor del +4’1%. Respecto a las precipitaciones, éstas han sido menores que lo habitual, registrándose un acumulado en torno a los 25’3 l/m2 que, comparándolo con datos históricos de marzo (2000-2020) supone una variación del -65%.
Inicio del periodo de muestreo de chinche verde en cítricos
Una vez que el cultivo ha alcanzado el estado fenológico dominante B/C “yema hinchada”/”aparición de los botones”, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recomienda el muestreo de brotes nuevos para detectar la posible presencia de chinche verde (Closterotomus trivialis). Dicho muestreo finalizará con el inicio de la caída de estilo.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul