El aceite de oliva virgen extra contiene un antiinflamatorio natural similar a la aspirina, el ibuprofeno o el paracetamol
Los propiedades saludables de los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) son cada día más evidentes a tenor de las investigaciones científicas y los ensayos que se desarrollan a nivel nacional o internacional sobre el "oro líquido".
Como publica el periodista Ginés Mena en EFEAGRO, su consumo habitual se relaciona con la prevención de eventos cardiovasculares o cerebrovasculares, y del reumatismo, e incluso con el retraso en la aparición del cáncer, el alzheimer y otras enfermedades crónicas muy frecuentes en edades avanzadas. Y con una mayor esperanza de vida, como muestra la gran longevidad de los griegos, los mayores consumidores de AOVE del planeta.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe