Emitido en Onda Cero el 1 de octubre de 2017
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha informado en Onda Agraria, de Onda Cero, sobre cómo va la renovación de autorización del glifosato, una cuestión de la que están muy pendientes los agricultores. En su intervención en el programa Serra ha asegurado que se necesita el consenso de varios países europeos para que se vote a favor pero la presión manipuladora que ejercen desde las redes sociales algunas organizaciones ecologista puede hacer peligrar esta renovación.
Como ha recordado una vez más el presidente de ASAJA-Sevilla las autoridades científicas competentes han respaldado la utilización del glifosato, que es un producto absolutamente básico para toda la agricultura y especialmente para la agricultura sostenible, que estaría en peligro sin una alternativa a esta herramienta.
Para Serra, por tanto, es "absurdo que la Comisión Europea deje en manos de los países miembros la decisión de renovar o no la autorización del glifosao cuando la Agencia de Seguridad Alimentaria europea ha dado el visto bueno".
Seguramente te interesarán estas informaciones:
El campo perderá 2.000 millones al año sin el uso del glifosato
Sin el glifosato se perderían 2.100 millones de euros y 5.000 empleos en España
ALAS solicita el apoyo del Gobierno en Europa a favor de la renovación del glifosato
Ricardo Serra: “Sin el glifosato no es posible la agricultura de conservación”
ALIMENTOS CONCIENCIA defiende que los criterios científicos prevalezcan al regular el glifosato
Ricardo Serra: “Prohibir el glifosato es una locura que acabarán pagando los ciudadanos”
Ricardo Serra:"Los consumidores deberían conocer el origen de los productos"