El importe definitivo del Pago específico al algodón será de 1.158,63 €/ha para la campaña 2022
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario definitivo de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2022, que será de 1.158,639523 euros por hectárea.
Esta ayuda se concederá a los productores por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda. Para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.
Los cultivos andaluces, con reducciones en el IRPF 2022
El pasado martes, 25 de abril, el Boletin Oficial del Estado publicó la orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la que se reducen los Índices de Rendimiento Neto aplicables en 2022 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos agrarios para agricultores y ganaderos. Como informa la periodista Natalia Ortiz en ABC, la publicación es de vital importancia en pleno período de presentación de la Declaración de la Renta de 2022, pues el de módulos es un sistema simplificado de declaración, por el que tributan la gran mayoría de las explotaciones agrarias en Andalucía y también a nivel nacional. En concreto, se calcula que, a nivel nacional, unos 800.000 agricultores y ganaderos tributan por este sistema.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (461), correspondiente a los meses de marzo y abril, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Destacamos, entre otros asuntos, la apertura del plazo, el pasado 1 de marzo, para que todos los agricultores y ganaderos españoles pidan las ayudas de la PAC, más de 600.000. Pero en la práctica, y pese al retraso de un mes en la fecha de apertura del plazo, se ha llegado al 15 de marzo sin que la nueva normativa esté adecuadamente implementada en el programa. Y es que la que nos vendían como una PAC más sencilla y menos burocrática es todo lo contrario, y todo apunta a que en este 2023, primer año en el que estará en vigor el nuevo Plan estratégico nacional de la PAC (PEPAC) van a ser frecuentes los quebraderos de cabeza de los agricultores, los ganaderos y las entidades reconocidas para la gestión de la PAC.
El importe provisional del Pago específico al algodón será de 1.163,89 €/ha para la campaña 2022
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario provisional de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2022, que será de 1.163,890163 euros por hectárea.
Esta ayuda se concederá a los productores por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda. Para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.
Balance fitosanitario de la campaña del cultivo de algodón en Andalucía
La presente campaña de algodón se ha caracterizado por la escasa incidencia de las diferentes plagas que afectan al cultivo respecto a campañas pasadas y a la falta de agua que ha condicionado una menor producción con respecto a la campaña pasada, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
En términos generales, la nascencia del cultivo ha sido favorable, si bien, ha necesitado de la resiembra en áreas puntuales de todas las provincias.
¿Tienes dudas sobre las ayudas asociadas de la nueva PAC 2023-2027?
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un nuevo documento de Preguntas Más Frecuentes (PMF) sobre la nueva PAC 2023-2027, dentro de la serie de documentos con los que persigue explicar los cambios aportados por esta nueva política agrícola y responder a algunas preguntas recurrentes sobre esta materia.
La Junta reduce el rendimiento mínimo exigido al algodón para poder cobrar ayudas de la PAC
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de la reducción de los rendimientos mínimos exigidos para el pago de la ayuda específica al cultivo del algodón de la Política Agraria Común (PAC) como consecuencia de las condiciones climáticas excepcionales registradas en la campaña 2022-2023.
En condiciones normales, se establece como indicador para recibir esta subvención europea una cantidad mínima de 500 kilogramos de algodón recolectado por hectárea en secano y de 1.000 kilogramos por hectárea de regadío. Sin embargo, el Gobierno andaluz ha decidido eximir del cumplimiento del rendimiento mínimo al algodón de secano y reducir a 500 kilogramos por hectáreas en los casos de las fincas de regadío. Esta medida, adoptada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo ayudar a paliar los efectos de la sequía y de los elevados costes de producción que está sufriendo el sector.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril