Lluvias tardías, grandes calibres y los efectos de la pandemia complican la campaña de patata temprana
La campaña de patata temprana se presenta incierta este año en Andalucía, con algo menos de producción y problemas de mildiu, que ha afectado de forma desigual por la excesiva humedad.
Las lluvias tardías de la primavera, los grandes calibres y los efectos y sobrecostes derivados de la pandemia complican la presente campaña, cuya recolección ya ha comenzado.
La Comisión Europea asesta una “puñalada trapera” al campo y propone reducir el presupuesto de la PAC en 35.000 millones de euros
Soplan malos vientos para el campo español. La propuesta presentada por la Comisión Europea reduce las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027 en 35.000 millones de euros (un 9%). Esta reducción del presupuesto se ceba especialmente con España -uno de los países más agrarios de Europa-, que perdería 4.300 millones de euros. Se trata de un recorte inasumible para los agricultores y ganaderos españoles, que llevan años soportando una brutal crisis de precios y están, en muchos casos, por debajo del umbral de rentabilidad.
¡Nuestras oficinas ya están abiertas! Retomamos la atención presencial a nuestros socios con cita previa
Desde que se instauró el estado de alarma sanitario motivado por el coronavirus, establecimos en ASAJA-Sevilla un Plan de contingencia especial para que los socios siguieran teniendo la mayor información posible y la mejor atención por parte de nuestro personal.
¡Nuestras oficinas ya están abiertas! Retomamos la atención presencial a nuestros socios con cita previa
Desde que se instauró el estado de alarma sanitario motivado por el coronavirus, establecimos en ASAJA-Sevilla un Plan de contingencia especial para que los socios siguieran teniendo la mayor información posible y la mejor atención por parte de nuestro personal.
Ricardo Serra recuerda que consumir productos de proximidad garantiza una extraordinaria calidad y ayuda al mundo rural que todos necesitamos
Las ayudas europeas, organizadas en torno a la PAC, no sólo deben contar con una componente ambiental, sino que sobre todo deben tener en cuenta la sostenibilidad económica del sector primario andaluz. Así lo defiende el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, a quien ha entrevistado el programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión.
Así será el uso obligatorio de mascarillas por el coronavirus a partir de mañana
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy, 20 de mayo de 2020, la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Así será el uso obligatorio de mascarillas por el coronavirus a partir de mañana
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy, 20 de mayo de 2020, la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo