CitruSmart presenta en una jornada técnica sus avances para llevar las ventajas de la tecnología geoespacial al cultivo de los cítricos
Los avances en teledetección e inteligencia artificial han llegado al cultivo de los cítricos. El Grupo Operativo CitruSmart, en el que participa ASAJA-Sevilla, busca mejorar las explotaciones citrícolas dando respuesta al reto de una agricultura más sostenible y productiva mediante la reducción de costes, la gestión eficiente del agua y la optimización del uso de fertilizantes y fitosanitarios.
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
Por Pedro Rico, Industry Manager Esri España
Grupo Operativo CitruSmart
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
Por Pedro Rico, Industry Manager Esri España
Grupo Operativo CitruSmart
La Universidad de Sevilla acoge la Jornada “Teledetección e inteligencia artificial en el cultivo de cítricos”
El próximo jueves, 3 de abril, la Universidad de Sevilla acogerá la celebración de la Jornada “Teledetección e inteligencia artificial en el cultivo de cítricos”, un encuentro del Grupo Operativo CitruSmart, en el que participa ASAJA-Sevilla, donde se abordará la situación del sector y se presentará el visor que integra los datos recogidos por las diferentes fuentes de información: sensores IoT, información geoespacial y drones, entre otras.
DENORI: un proyecto que evitará las pérdidas de agua en la agricultura gracias a la implantación de sistemas inteligentes
La continua superación de los registros históricos de altas temperaturas evidencia una situación de alerta climática en Andalucía, obligando a los agricultores a sufrir restricciones de agua que repercuten negativamente en la producción.
DENORI: un proyecto que evitará las pérdidas de agua en la agricultura gracias a la implantación de sistemas inteligentes
La continua superación de los registros históricos de altas temperaturas evidencia una situación de alerta climática en Andalucía, obligando a los agricultores a sufrir restricciones de agua que repercuten negativamente en la producción.
Todo listo para el 17º Symposium de Sanidad Vegetal, que se celebrará del 13 al 15 de marzo en Sevilla
El rechazo del Parlamento Europeo al Reglamento de Uso Sostenible de Fitosanitarios ha puesto en el punto de mira al 17º Symposium de Sanidad Vegetal por cuanto es el primer encuentro de carácter internacional que tendrá lugar en el marco de la Unión Europea sobre dicha materia y en el que sin duda se debatirán y expondrán muchas de las bases de lo que debería de ser el próximo reglamento comunitario para la región sur.
Últimas noticias
-
Nuevo manejo del agua de riego del arroz en la margen derecha del Guadalquivir
Leer más...
-
Decretado el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la expansión de la influenza aviar
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 3 al 9 de noviembre
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¡Últimos días para apuntarte al nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
Leer más...
-
Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
Leer más...
