Los avances en teledetección e inteligencia artificial han llegado al cultivo de los cítricos. El Grupo Operativo CitruSmart, en el que participa ASAJA-Sevilla, busca mejorar las explotaciones citrícolas dando respuesta al reto de una agricultura más sostenible y productiva mediante la reducción de costes, la gestión eficiente del agua y la optimización del uso de fertilizantes y fitosanitarios.
La Universidad de Sevilla, que lidera este Grupo Operativo, en el que también participan Esri España y Andalucía Multimedia, ha presentado en una jornada técnica los avances conseguidos hasta la fecha por el equipo del proyecto, que está desarrollando herramientas capaces de monitorizar el estado del cultivo para conseguir el aumento de la calidad y de la sanidad vegetal mediante el mejor control de las plagas.
La combinación de múltiples fuentes de información (teledetección por satélite Sentinel, drones hiperespectrales y multiespectrales e información recogida por los técnicos en campo), permitirá al agricultor facilitar la interpretación de los datos de su cultivo, poniéndolos en relación con la serie histórica, de forma sencilla y accesible.
Como explicó en la jornada el coordinador agronómico I+D de la Universidad de Sevilla, Manuel Lobeto, “lo que se persigue es que cualquier agricultor, aunque sea mayor de 60 años o que aún se esté incorporando a las nuevas tecnologías, pueda entender cómo está su cosecha, compararla con la de años anteriores o ver el estado fitosanitario en el que está su cultivo, así como cuáles son las necesidades exactas de riego de cada zona concreta”.
Y es que en un contexto donde la falta de agua es motivo de preocupación, este tipo de información es clave. Así lo puso de manifiesto la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, durante la intervención en la jornada, donde explicó los efectos devastadores que ha tenido la sequía en el campo durante los últimos años. Por ello, abogó por una planificación hidrológica que haga frente a los desafíos y permita preverlos y anticiparse a ellos: “la Administración tiene que hacer los deberes”.
Puedes ver un resumen de la jornada en el siguiente reportaje, elaborado por el programa Cuaderno Agrario: