Los meloncillos amenazan las fincas de la Sierra Norte
La Sierra Norte es un referente europeo en lo que a ganadería extensiva se refiere. No sólo por ser de los enclaves de dehesa más vasto que se encuentran en el sur de Europa, sino por sus posibilidades.
Como publica en El Correo de Andalucía la periodista Alba Poveda, más allá de la ganadería tradicional, se erige como una oportunidad para la diversificación de la comarca. A los toros de lidia, al cerdo ibérico y al ganado ovino se suma la cría de ocas y de gallinas ponedoras en libertad para la producción de huevos ecológicos.
Sin embargo, esta apuesta por la diversificación está amenazada por la elevada presencia de mangostas popularmente conocidas como meloncillos. Este mamífero, procedente del norte de África, ataca a todo lo que se encuentra por el camino. De hecho, ha sido uno de los responsables de acabar con la población de conejos silvestres en la comarca. Gallinas, ocas, chivos y cabras son sus piezas favoritas. Una amenaza que ya denunció la organización agraria Asaja-Sevilla hace un año.
Adjuntamos el artículo completo de El Correo de Andalucía
Patos, ocas y gallinas criadas en ecológico, víctimas del meloncillo en la Sierra Norte
Mantener una explotación ganadera avícola en ecológico en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla se ha convertido en un grave problema, a causa de las matanzas provocadas sobre todo por mangostas africanas (meloncillos).
José Miguel Martín, gerente de "Dehesafrías", explica en el programa Agroesfera, de La 2, que la situación es insostenible, con masacres diarias.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa