baner agraria ASAJA Sevilla web

El Parque Natural Sierra Norte de Sevilla entrega los premios “Paisaje de la Dehesa”

El Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, de cuya junta rectora es miembro ASAJA-Sevilla, ha entregado esta mañana los premios Paisajes de la Dehesa. En esta primera edición, los galardones han recaído en la Sociedad Micológica Sierra Norte, en la modalidad de "Biodiversidad"; en el Ayuntamiento de Alanís, en la modalidad de “Geodiversidad”; en CorSevilla SCA (asociada a ASAJA-Sevilla) y sus fundadores, en la modalidad de “Dehesa”, y en el Centro de Naturaleza El Remolino, en la modalidad de “Emprendimiento sostenible”.

25 Abr 2018

José M.Roca: "Estamos en una época de precios muy buenos para el ibérico"

Aunque la sequía ha dejado poco pasto para los cerdos, la buena cantidad y calidad de la bellota auguran una buena campaña de montanera. El programa Cuaderno Agrario, de Onda Luz Televisión, acompañado por ASAJA-Sevilla, ha visitado Cazalla de la Sierra para conocer todos los detalles.

En la Sierra Norte, donde las dehesas ocupan el 35% de la superficie, la montanera rondará los 70.000 cerdos. Como explica en Cuaderno Agrario el responsable de ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, "la campaña se va a retrasar porque los cochinos alcanzarán el peso mucho más tarde y por tanto irán también más tarde al matadero".

21 Dic 2017
Publicado en Televisión

Terneros y corderos, presas fáciles de los depredadores que crecen sin control en la Sierra Norte de Sevilla

Los ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla están desesperados por los continuos ataques que sufren los animales en sus explotaciones. Terneros, corderos y vacas paridas son las principales víctimas de los depredadores que crecen sin control, como está sucediendo desde hace meses en varias fincas de Constantina, la última de ellas perteneciente a un joven ganadero, recién incorporado a la actividad, y que sufre continuas bajas por los ataques de zorros y meloncillos.

18 Abr 2017
Publicado en Ganadería

A partir del 19 de diciembre ÍTACA no permitirá registros sin trazabilidad

Tal como informa la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibércio (ASICI) desde el lunes 19 de diciembre de 2016 todos los registros/comunicaciones de inicio de engorde en cualquiera de las categorías contempladas deberán estar soportados por códigos de lotes de lechones (DCER) o transición (DCERT) emitidos por ÍTACA en el registro de los lotes de nacimientos o transición, respectivamente, y contemplados en la identificación que deben portar los animales. A partir de esa fecha ÍTACA no permitirá registros sin trazabilidad.

21 Nov 2016
Publicado en Ganadería

Los meloncillos amenazan las fincas de la Sierra Norte

La Sierra Norte es un referente europeo en lo que a ganadería extensiva se refiere. No sólo por ser de los enclaves de dehesa más vasto que se encuentran en el sur de Europa, sino por sus posibilidades.

Como publica en El Correo de Andalucía la periodista Alba Poveda, más allá de la ganadería tradicional, se erige como una oportunidad para la diversificación de la comarca. A los toros de lidia, al cerdo ibérico y al ganado ovino se suma la cría de ocas y de gallinas ponedoras en libertad para la producción de huevos ecológicos.

Sin embargo, esta apuesta por la diversificación está amenazada por la elevada presencia de mangostas ­popularmente conocidas como meloncillos­. Este mamífero, procedente del norte de África, ataca a todo lo que se encuentra por el camino. De hecho, ha sido uno de los responsables de acabar con la población de conejos silvestres en la comarca. Gallinas, ocas, chivos y cabras son sus piezas favoritas. Una amenaza que ya denunció la organización agraria Asaja-Sevilla hace un año.

Adjuntamos el artículo completo de El Correo de Andalucía

06 Sep 2016
Publicado en Prensa

A petición de ASAJA, se amplía el periodo de alegaciones al Censo de Dehesas de Andalucía


El pasado 25 de mayo se publicó en el BOJA la Orden de la Consejería de Agricultura por la que se anunciaba el contenido del Censo de Dehesas de Andalucía, en el que se inscriben las fincas de dehesa obtenidas a partir de las bases de datos de la Junta o a instancia de las personas titulares.

La inscripción en este nuevo registro es requisito obligatorio para poder acceder a la ayuda agroambiental a la conservación y mejora de pastos en sistemas de dehesa.

08 Ago 2016
Publicado en Dehesa

Las ayudas a la modernización, el censo de la dehesa, la incorporación de jóvenes y la prevención de incendios, asuntos a tratar

Fieles a nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, esta semana hemos iniciado una ronda de reuniones que nos llevará, en una primera fase, a Écija, Estepa, Cazalla de la Sierra y Guadalcanal.

Como ya conocen personalmente todos los asociados de estos municipios y de algunos limítrofes desde los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla queremos trasladar en dichas reuniones informativas los asuntos de más interés para cada comarca.

19 Jul 2016

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.