baner agraria ASAJA Sevilla web

La sequía y la falta de fertilizantes, a consecuencia de la invasión de Ucrania, merman la producción andaluza de cereales en un 23 por ciento

Con Andalucía inmersa en la campaña de recolección de cereales de invierno, ASAJA-Sevilla ha celebrado esta semana en la Cooperativa Agropecuaria Industrial (CAPI) de Écija, su XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos que, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga, ha permitido informar a los más de 200 agricultores asistentes de la situación actual y las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas, así como de los desafíos y oportunidades para los cultivos herbáceos que se derivarán de la nueva arquitectura medioambiental de la PAC a partir de 2023.

24 Jun 2022

ASAJA-Sevilla celebra este jueves en Écija su XXXVII Jornada de Cultivos Herbáceos

ASAJA Sevilla celebrará el próximo jueves, 23 de junio, la XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.

Con la campaña ya muy avanzada, es momento de abordar en el encuentro todos los asuntos de interés para el sector de cultivos herbáceos y analizar tanto la situación actual como las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas.

21 Jun 2022

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!

Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (456), correspondiente a los meses de mayo y junio.

En este número informamos de la multitudinaria manifestación del campo español del pasado 20 de marzo, una manifestación histórica que vino a demostrar que el hartazgo del campo es evidente. Más de 400.000 profesionales de la agricultura, de la ganadería y del resto de actividades del medio natural -que este Gobierno persigue con tanto ahínco- exigieron en Madrid el fin del maltrato al campo.

29 Abr 2022
Publicado en Otros

Los niveles de carbono del suelo se conocerán en Andalucía de manera fidedigna a escala regional

El proyecto LIFE Agromitiga ha puesto en marcha una red de fincas a escala regional en la que se está realizando un seguimiento de la evolución del contenido de carbono orgánico en el suelo, que depende de diferentes factores, tales como el clima o las características físicas de dicho suelo o el uso que éste soporta.

Junto al seguimiento de esta red, el proyecto pretende analizar los contenidos medios de carbono presentes en los suelos agrícolas andaluces y su variabilidad espacial con objeto de utilizar este dato como información de partida en el estudio de su potencial de almacenamiento.

15 Mar 2022
Publicado en Life-Agromitiga

Los niveles de carbono del suelo se conocerán en Andalucía de manera fidedigna a escala regional

El proyecto LIFE Agromitiga ha puesto en marcha una red de fincas a escala regional en la que se está realizando un seguimiento de la evolución del contenido de carbono orgánico en el suelo, que depende de diferentes factores, tales como el clima o las características físicas de dicho suelo o el uso que éste soporta.

Junto al seguimiento de esta red, el proyecto pretende analizar los contenidos medios de carbono presentes en los suelos agrícolas andaluces y su variabilidad espacial con objeto de utilizar este dato como información de partida en el estudio de su potencial de almacenamiento.

15 Mar 2022
Publicado en Proyectos

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!

Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (454), correspondiente a los meses de enero y febrero.

En este número incluimos una sección especial PAC, ya que el pasado 29 de noviembre, el MAPA presentó ante la Comisión Europea la propuesta del Plan Estratégico Nacional, que contempla el conjunto de intervenciones y medidas a implementar en la nueva PAC para el periodo 2023/2027. Dicho Plan aún no es definitivo, y puede sufrir modificaciones en su contenido.  Desde ASAJA-Sevilla esperamos que, en este periodo de revisión, se tengan en cuenta nuestras demandas, que además han sido también realizadas por todo el sector agrario andaluz y por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

25 Ene 2022
Publicado en Otros

Proyecto LIFE Agromitiga: hablan los protagonistas

En el marco del Plan de divulgación del proyecto LIFE Agromitiga, y con el objetivo de optimizar los resultados del proyecto y posibilitar el acceso a la información generada por parte del mayor número de agricultores y de la sociedad en general, ASAJA-Sevilla está publicando una serie de vídeos divulgativos en los que se aborda los principales aspectos en los que se está trabajando en el marco de la citada iniciativa financiada por el programa LIFE de la Unión Europea.

Con estos vídeos se intenta hacer frente a las restricciones impuestas a las reuniones presenciales derivadas de la situación sanitaria excepcional que han supuesto el aplazamiento de las tan necesarias jornadas con agricultores y otros actores agrarios previstas en el marco de ejecución del proyecto.

12 Ago 2021
Publicado en Otros

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.