baner agraria ASAJA Sevilla web

Agentes que afectan al cultivo del algodón en sus primeros estadios de desarrollo

Una vez comenzada la siembra del cultivo del algodón y encontrándose éste en sus estadios de desarrollo iniciales (desde cotiledones hasta 4 hojas verdaderas), suelen aparecer paralelamente algunas plagas y/o enfermedades que las parasitan. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Junta de Andalucía (RAIF), estas pueden llegar a poner en peligro la normal instalación del cultivo en el terreno si su presencia supera los umbrales de daño establecidos para cada una de ellas.

30 Abr 2019
Publicado en Algodón

Finalizada la siembra de márgenes en las fincas colaboradoras

El proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad, en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, ha culminado las siembras de los distintos tipos de márgenes que serán objeto de estudio tanto en las parcelas experimentales ubicadas en el IFAPA Centro “Alameda del Obispo” como en la red de fincas colaboradoras.

23 Ene 2019
Publicado en Grupo MMF

Finalizada la siembra de márgenes en las fincas colaboradoras

El proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad, en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, ha culminado las siembras de los distintos tipos de márgenes que serán objeto de estudio tanto en las parcelas experimentales ubicadas en el IFAPA Centro “Alameda del Obispo” como en la red de fincas colaboradoras.

23 Ene 2019
Publicado en Proyectos

Recomendaciones para la siembra del Trigo duro en Producción Integrada

En las explotaciones destinadas a sembrar Trigo duro en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) aconseja, a la hora de programar una correcta siembra, tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de:

17 Dic 2018
Publicado en Cereales

ASEGASA recomienda contratar ya el seguro de cereales y modificarlo si es necesario cuando se decidan las siembras

Las lluvias han retrasado las siembras de los cultivos de cereal y hay muchos agricultores que aún no han decidido qué plantar.

Por ello ASAJA-Sevilla solicitó una ampliación del plazo para suscribir el seguro de cultivos herbáceos extensivos, que se ha ampliado hasta el próximo 17 de diciembre.

Sin embargo, como explica a Canal Sur Televisión el director de la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla (ASEGASA), Víctor de la Cueva, este plazo no será suficiente para los que aún no se han decidido, por lo que recomienda suscribir el seguro antes de esta fecha, con la posibilidad de modificarlo a posteriori según las previsiones de su siembra.

10 Dic 2018
Publicado en Televisión

Últimos días para presentar la declaración de cosecha del cultivo del arroz

Recordamos a todos los arroceros que el plazo para la presentación de cosecha en el cultivo del arroz  finaliza el próximo 15 de diciembre de 2018.

Los agricultores que produzcan arroz en la provincia de Sevilla, que soliciten en la Campaña 2018 la “Ayuda asociada al cultivo del arroz” tienen que presentar antes de esta fecha las siguientes declaraciones ante la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía:

a) Declaración de existencias en su poder a 31 de agosto del año en curso.

b) Declaración de cosecha que especifique la producción obtenida y la superficie utilizada.

Ambas declaraciones se desglosarán por tipos y variedades de arroz.

10 Dic 2018
Publicado en Arroz

Las siembras de remolacha azucarera se retrasan en Andalucía y merman su superficie

Las siembras de la remolacha azucarera en nuestra comunidad se están viendo retrasadas y mermadas en superficie. Así lo asegura la Red de Alerta e Información fitosanitaria de Andalucía (RAIF) en su página web.

Las abundantes precipitaciones registradas en la primavera propiciaron un retardo fenológico en los cultivos de verano (principalmente algodón), lo que, junto a las lluvias caídas en los meses de octubre (130 mm) y noviembre (140 mm), ha prolongado también la recolección del algodón.

07 Dic 2018
Publicado en Remolacha

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.