ASAJA-Sevilla ofrece las claves sobre la PAC en la XXVIII Asamblea General de APROVE
La Asociación Empresarial Andaluza de Protección Vegetal (APROVE) celebró ayer su XXVIII Asamblea General en Los Palacios y Villafranca.
Además de informar sobre sus presupuestos, las acciones llevadas a cabo y votar, puesto que era también una Asamblea de elecciones, APROVE organizó unas conferencias técnicas, que contaron con la participación de ASAJA-Sevilla.
ASAJA-Sevilla estrena nuevos cursos de formación agraria en 2018
El Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla estrenará, con el nuevo año, dos cursos que se incorporarán por primera vez a su tradicional oferta formativa con la finalidad de ajustar la formación a las nuevas necesidades y tendencias del sector. Las dos nuevas apuestas de ASAJA-Sevilla son el curso de Operador de carretillas elevadoras en explotaciones agrarias y el curso de Operador de brazo telescópico y plataforma móvil de personal en explotaciones agrarias.
Además de estos nuevos cursos, ASAJA-Sevilla celebrará, en este primer trimestre del año, nuevos cursos de aplicador de productos fitosanitarios, poda de los cítricos y poda del olivo.
En 2018 se intensificarán los controles para garantizar que los equipos de aplicación de fitosanitarios se ajustan a la normativa
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha anunciado que durante 2018 se intensificarán tanto los controles que realiza el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) como las pruebas que realiza la Junta para garantizar que los equipos de aplicación de productos fitosanitarios cumplen con la normativa vigente. En concreto, esta maquinaria debe contar desde noviembre de 2016 con la documentación acreditativa de que ha superado la correspondiente inspección técnica.
¿Cómo se aplicará la prohibición de usar fitosanitarios en superficies de interés ecológico a partir de 2018?
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una nota técnica, desarrollada a partir de preguntas y respuestas, sobre el establecimiento, justificación y aplicación de la prohibición del empleo de fitosanitarios en superficies de interés ecológico (SIE).
Autorización excepcional para el control de hongos en el cultivo de la semilla de colza
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA ha autorizado de forma excepcional la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de tiram 48% [CS] P/V en el cultivo de la semilla de colza, en las condiciones que se indican en el documento adjunto .
Aumenta el número de inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios
Según datos que ha facilitado a ASAJA-Sevilla la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a primeros de julio se han inspeccionado 25.000 equipos de aplicación de fitosanitarios en Andalucía, lo que nos sitúa en un 33%, frente al 45% de media en España.
Autorización excepcional para la aplicación aérea de fitosanitarios contra la piricularia en arroz en algunos municipios de Sevilla
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha autorizado de forma excepcional la aplicación aérea de los productos fitosanitarios formulados a base de azoxistrobin25% [SC] P/V contra la piricularia en el cultivo del arroz.
El hongo Pyricularia oryzae se encuentra presente en los arrozales, provocando considerables mermas en la producción cuando se dan las condiciones favorables para su desarrollo. La aplicación de fungicidas contra la piricularia en el arroz, tiene lugar en un momento del desarrollo del cultivo en el que su porte no permite la aplicación terrestre de los productos fitosanitarios, ya que esta aplicación provocaría graves daños en el mismo. Por este motivo se hace necesario poder disponer de productos fitosanitarios que se encuentren autorizados para su aplicación aérea.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul