Autorización excepcional contra la mosca del olivo
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA ha autorizado de forma excepcional la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios (trampa+insecticida+atrayente) formulados a base de deltametrina 0,015 mg/ud., lambda-cihalotrin 7,5 mg/ud. y proteínas hidrolizadas 5% p/p, 5,4% p/v [SL] contra la mosca del olivo (Bactrocera oleae) por la técnica de captura masiva en los olivares, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de la Consejería de Agricultura
La autorización tendrá efecto desde el 15 desde el mayo de 2017 hasta el 15 de septiembre de 2017.
Adjuntamos la resolución
Soluciones innovadoras para una agricultura digital que aumente la productividad y la sostenibilidad
Más de 300 agricultores convocados por ASAJA-Sevilla se han reunido hoy en Sevilla en el “Digital Farming Day” de Bayer donde han tenido la oportunidad de conocer, debatir y aprender sobre la transformación digital de la agricultura actual a través de distintas actividades teóricas y prácticas.
Bayer, en colaboración con ASAJA Sevilla y Vantage, ha reunido hoy a expertos de todos los ámbitos del sector agrario para compartir conocimientos y avanzar en el desarrollo de la agricultura digital como camino hacia una agricultura más productiva y sostenible que pueda ayudar a hacer frente al reto de alimentar a 9.000.000 millones de personas en el año 2.050.
En la inauguración, Adonay Obando, director general de Bayer Crop Science Iberia ha destacado la apuesta de Bayer por las nuevas tecnologías con “una inversión de 200 millones de euros entre 2015 y 2020 en agricultura digital”. Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha dicho que “hay que ser más eficiente en el uso de los recursos y así lograr que la actividad agraria sea sostenible económicamente” y Ricardo Serra, presidente de ASAJA Sevilla, ha afirmado que muchas de las tecnologías que hoy nos parecen futuristas serán en breve de uso común para todos los agricultores.
Autorización excepcional para el control de melazo y mosca blanca en caqui
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha autorizado de forma excepcional la comercialización y utilización de los productos fitosanitarios formulados a base de metil clorpirifos 22,4% [EC] p/v para el control de melazo/cotonet (Pseudococcidae) y spirotetramat 10% [EC] p/v para el control de melazo/cotonet (Pseudococcidae) y de la mosca blanca (Dialeurodes citri, Paraleyrodes minei) en el cultivo del caqui.
Autorizaciones en Producción Integrada de almendro, ajo, berenjena y alfalfa
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente en Producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los respectivos Reglamentos específicos de Producción Integrada de almendro, ajo, hortícolas protegidos (berenjena) y alfalfa:
-El producto fitosanitario SIGNUM, con nº de Registro 23.977 formulado a base de la sustancia activa Piraclostrobin 6,7% (ESP) + Boscalida 26,7% (ESPI)[WG]P/P para el control integrado de: abolladura (Taphrina deformans), cribado (Stigmina carpophila) y monilia (Monilia laxa) en almendro; botritis (Botritis spp.) y roya (Puccinia alli) en ajo; botritis (Botritis cinérea), esclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum) y oídio (Leveillula taurica) en berenjena bajo abrigo, dentro de los Reglamentos Específicos de Producción Integrada de dichos cultivos.
Nuevas autorizaciones de fitosanitarios en producción integrada
Se ha autorizado provisionalmente en Producción Integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en los respectivos Reglamentos específicos de Producción Integrada de Patata, Tomate de industria y Berenjena bajo abrigo:
-El producto fitosanitario PROXANIL, con nº de Registro 25.708 formulado a base de la sustancia activa Cimoxanilo 5%+ Propamocarb 33’52% (Clorhidrato) [SC] P/V, para el control integrado de mildiu (Phytophthora infestans) en Patata y Tomate de industria.
Autorización en Producción Intregada para el control de algodoncillo en olivar
Se ha autorizado provisionalmente en producción integrada y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de olivar de Andalucía la sustancia activa metil clorpirifos 22,4% [EC] P/V para el control integrado de algodoncillo (Euphyllura olivina), tal y como informa en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de la Consejería de Agricultura (RAIF).
Puedes consultar la relación de sustancias activas autorizadas en producción integrada de Andalucía en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/raif/sv_sustancias/index.html
Incidencia de repilo en olivar
Las últimas lluvias registradas han mantenido la humedad relativa ambiental en porcentajes elevados. Esto, junto con las previsiones de aumento de temperaturas para los próximos días va a favorecer el desarrollo y proliferación de Repilo (Fusicladium oleagineum) en nuestros olivares, según advierte la Red de Información y Alerta Fitosanitaria (RAIF) de la Junta de Andalucía. Por lo tanto habrá que comenzar a tomar las medidas más oportunas para evitar una elevada incidencia de esta enfermedad.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados