Los drones en la agricultura de precisión (primera parte)
El dron es un dispositivo cada vez más utilizado en explotaciones que tienen implantados sistemas de Agricultura de Precisión.
Podemos definir el dron como un vehículo que se controla por control remoto, que para elevarse utiliza la fuerza de giro de sus motores unidos a las hélices. La tecnología de materiales, ha logrado que cada vez sean más ligeros, así como la miniaturización de componentes, lo hace posible que hoy contemos con drones de tamaños y prestaciones muy diversas.
ASAJA-Sevilla participa en el proyecto de agricultura de precisión Grupo Operativo Smart AG Services
¿Sabes qué es la agricultura de precisión?
Este concepto nace a principios de los años 80 en EEUU, pero su importancia crece exponencialmente en los últimos años con la llegada de las nuevas tecnologías (sensores, GPS, drones…).
La Agricultura de precisión consiste en gestionar los cultivos observando, midiendo y actuando frente a la variabilidad de los muchos factores que les afectan.
El proyecto CIT trabaja en la elaboración de una guía de buenas prácticas para la implantación del control inteligente de termografía
Como venimos informando desde esta página web y desde nuestra revista Tierra y Vida, ASAJA-Sevilla coordina el proyecto Control Inteligente de Termografía (C.I.T.), desarrollado en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
El proyecto CIT trabaja en la elaboración de una guía de buenas prácticas para la implantación del control inteligente de termografía
Como venimos informando desde esta página web y desde nuestra revista Tierra y Vida, ASAJA-Sevilla coordina el proyecto Control Inteligente de Termografía (C.I.T.), desarrollado en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
El Centro Guadiamar emprende un programa educativo para concienciar a los escolares sobre la importancia de la agricultura y el medio ambiente
El pasado mes de diciembre dio comienzo el Proyecto de Interés General y Social, subvencionado por la Dirección General de Políticas Activas de Empleo del S.A.E., denominado “Dinamización Centro Guadiamar y Dehesa la Bacante”, que ha permitido la contratación de seis personas desempleadas: dos técnicos dinamizadores.
Los integrantes del proyecto CIT intercambian experiencias con otros Grupos Operativos sobre innovación en regadíos
La Red Rural Nacional (RRN) organizó el pasado 13 de febrero en el Centro Nacional de Capacitación (CENCA), en San Fernando de Henares (Madrid), una jornada de intercambio de experiencias entre distintos Grupos Operativos innovadores enfocados en regadíos, en la que participaron más de 60 asistentes con un perfil heterogéneo en cuanto a actividad (empresas, técnicos, administraciones, organizaciones agrarias, agricultores etc), relacionados con la innovación en este tema y procedentes de prácticamente todo el territorio nacional.
Los integrantes del proyecto CIT intercambian experiencias con otros Grupos Operativos sobre innovación en regadíos
La Red Rural Nacional (RRN) organizó el pasado 13 de febrero en el Centro Nacional de Capacitación (CENCA), en San Fernando de Henares (Madrid), una jornada de intercambio de experiencias entre distintos Grupos Operativos innovadores enfocados en regadíos, en la que participaron más de 60 asistentes con un perfil heterogéneo en cuanto a actividad (empresas, técnicos, administraciones, organizaciones agrarias, agricultores etc), relacionados con la innovación en este tema y procedentes de prácticamente todo el territorio nacional.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto