Folleto divulgativo para los solicitantes de las Ayudas de la PAC en 2017
Desde el año 2011 el FEGA inició una campaña para promover la actualización de uno de los instrumentos más importantes relacionados con la solicitud de las ayudas de la PAC, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que resulta imprescindible para la correcta solicitud de las ayudas y el cumplimiento de las obligaciones que estas exigen.
Con el mismo objetivo, este año 2017 se ha elaborado un nuevo folleto en el que se incorporan ejemplos prácticos de las actuaciones a realizar por los agricultores y ganaderos, para actualizar la información de los usos agrarios de sus parcelas y recintos.
"El pago básico es la única herramienta que estabiliza la renta de los agricultores"
Los asuntos que afectan al campo andaluz no se resuelven a pie de finca, sino a miles de kilómetros de Andalucía. Como explica la periodista Inma Lopera en ABC, en Bruselas, principal sede administrativa de la Unión Europea, es donde se sitúa el verdadero frente de batalla de los agricultores. Un emplazamiento estratégico para Asaja, que cuenta en la capital belga con una oficina de representación permanente, dirigida desde el último año por el cordobés José María Castilla. Es el altavoz de la agricultura andaluza ante los órganos de decisión de la política agraria comunitaria, en un momento determinante para el futuro del campo, pues el debate sobre la nueva reforma post 2020 ya está abierto.
Inma Lopera ha charlado con José María Castilla, con quien aborda cuestiones esenciales sobre la nueva PAC y el futuro del campo en una interesante entrevista que publica en ABC, y que adjuntamos a continuación.
ASAJA-Sevilla celebra esta tarde en Écija una reunión informativa
ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazando de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
Esta tarde se reunirá con los agricultores y ganaderos en Écija.
Eduardo Martín: “La PAC debe mantener los apoyos directos y conseguir instrumentos de gestión de mercados”
Bajo el lema "30 años de la PAC en España", ASAJA-Sevilla y Editorial Agrícola celebraron el pasado 23 de febrero unas jornadas en las que se debatió el pasado, presente y futuro de la PAC, implantada en España desde 1986.
Un equipo del programa Cuaderno Agrario TV asistió al encuentro, en la sede de Caja Rural del Sur, para informarse de primera mano y charlar con algunos de sus protagonistas, entre ellos, el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, quien aseguró que la PAC es “absolutamente fundamental para el sector agrario, nos permite mantener el tejido social de nuestros pueblos, cumplir con el medio ambiente y garantizar alimentos sanos a precios viables”.
Por ello, asegura Martín, desde ASAJA-Sevilla se espera que "se mantengan los apoyos directos como renta fundamental para los agricultores y ganaderos, ya que el 30% de nuestra rentabilidad proviene de esta política, y conseguir instrumentos de gestión de mercados para ese 70% restante que proviene del mercado”.
ASAJA-Sevilla se reúne el próximo lunes con los agricultores de Estepa
ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazando de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
El próximo encuentro con los agricultores y ganaderos tendrá lugar el próximo lunes, 6 de marzo, en Estepa.
La falta de ajustes en el sistema frena el arranque del curso de las ayudas
Técnicos de las entidades colaboradoras reconocidas dan prácticamente por perdido el primer mes de tramitación de las ayudas incluidas en la solicitud única de la PAC correspondiente a este ejercicio 2017, ya que, como explica la periodista Inma Lopera en ABC, pese a que el periodo hábil para que los agricultores y ganaderos presenten sus solicitudes se abrió el día 1 de febrero, la herramienta informática habilitada por la Consejería de Agricultura para dar curso a dichas ayudas precisa de una serie de actualizaciones, cuya primera remesa está prevista para el 1 de marzo.
ASAJA-Sevilla celebra esta tarde una reunión informativa en Huévar de Aljarafe
ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazarndo de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
Los próximos encuentros con los agricultores y ganaderos tendrán lugar el 20 de febrero (lunes) en Huévar del Aljarafe y el 21 de febrero (martes) en El Coronil.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR
-
La montanera mejora en calidad pero pierde rentabilidad
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Gestión preventiva en las explotaciones agrarias ante fenómenos meteorológicos adversos