El aceite de oliva virgen extra contiene un antiinflamatorio natural similar a la aspirina, el ibuprofeno o el paracetamol
Los propiedades saludables de los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) son cada día más evidentes a tenor de las investigaciones científicas y los ensayos que se desarrollan a nivel nacional o internacional sobre el "oro líquido".
Como publica el periodista Ginés Mena en EFEAGRO, su consumo habitual se relaciona con la prevención de eventos cardiovasculares o cerebrovasculares, y del reumatismo, e incluso con el retraso en la aparición del cáncer, el alzheimer y otras enfermedades crónicas muy frecuentes en edades avanzadas. Y con una mayor esperanza de vida, como muestra la gran longevidad de los griegos, los mayores consumidores de AOVE del planeta.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...




