baner agraria ASAJA Sevilla web

Cereales y girasol fueron los cultivos menos rentables de la provincia

En términos agrarios, 2016 no fue un buen año para la provincia, ya que cultivos en los que Sevilla es líder (como por ejemplo el trigo duro y el girasol) sufrieron un brutal descalabro en cuanto a los rendimientos en el campo y, por tanto, también respecto a la rentabilidad. Tras estos malos resultados está la meteorología pues el calor y la sequía, junto con las plagas, se convirtieron en el principal azote de los cereales de invierno y las oleaginosas.

15 Feb 2017
Publicado en Prensa

¿Qué retos tiene ASAJA-Sevilla para 2017? ¿Cómo fue 2016 para nuestra agricultura y ganadería?

Si no pudiste asistir a la Asamblea general ordinaria de ASAJA-Sevilla, celebrada el pasado viernes, 10 de febrero, o quieres repasar algunas de las cuestiones abordadas en dicha reunión, dispones en el apartado de Asociados (Asambleas y reuniones) de tres informes en los que recogemos el Plan de Actuaciones de ASAJA-Sevilla para el presente año, con las grandes líneas de trabajo que nos ocuparán en 2017, así como la Memoria de Actividades de 2016 y el Balance de cómo fue el pasado año para cada uno de los cultivos agrícolas y de los sectores ganaderos de nuestra provincia.

13 Feb 2017

ASAJA-Sevilla celebra el viernes, 10 de febrero, su Asamblea General

ASAJA-Sevilla celebrará el próximo viernes, día 10 de febrero, su Asamblea general ordinaria, que tendrá lugar a las 10,00 horas en primera convocatoria y a las 10,30 horas en segunda, en la Sala de Juntas (Avda. San Fco. Javier, 9 Edif. Sevilla-2, Pta. Sótano).

La Asamblea se iniciará con la lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.

A continuación, se expondrá el Balance Agrario del año 2016 y se informará sobre las Actividades desarrolladas por ASAJA-Sevilla en dicho año.

08 Feb 2017

¿Cómo ha sido 2016 para el campo? ASAJA-Sevilla hace balance en Onda Agraria

 Emitido en Onda Cero el  31 de diciembre de 2016
  

 

Malas producciones en secano y muy malos precios para cereales, girasol y maíz han marcado 2016. Como resume la periodista Mar Chacón en Onda Agraria, de Onda Cero, el año hidrológico en Andalucía ha sido muy irregular y, como ha declarado en el programa el técnico de ASAJA-Sevilla José Vázquez, esto ha provocado un receso importante en las producciones agrícolas.

2016 ha sido un año intenso también en lo referido a la PAC, cuya implantación y desarrollo se ha visto lastrada por la compleja maraña normativa y la falta de medios y recursos de la Administración.

 

05 Ene 2017
Publicado en Radio

Balance del año agrario

Ahora que cerramos el ejercicio de 2016 es un buen momento para hacer balance y para avanzar algunos de los asuntos que nos deparará 2017.

Y así lo ha hecho el director general de ASAJA-Andalucía, Vicente Pérez, quien ha publicado en AGR Andalucía, del Grupo Joly, una tribuna en la que invita, además, a reflexionar sobre la Ley de Agricultura, el PDR andaluz y la PAC después de 2020.

Adjuntamos el artículo de Diario de Sevilla.

29 Dic 2016
Publicado en Prensa

Descárgate el balance de producción y consumo de aceituna de mesa y el diagnóstico del sector

Si estás interesado en consultar el Balance de Producción y Consumo de aceituna de mesa, que ofrecieron ayer los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla durante la celebración de la XXXIV Jornada de Aceituna de Mesa, puedes descargar el documento que adjuntamos junto a esta información.

Asimismo, adjuntamos el diagnóstico de aceituna de mesa de MAGRAMA, un informe elaborado en el marco de las competencias de la Dirección General de Producciones y Mercados en el que se realiza un análisis pormenorizado de los principales parámetros que definen al sector, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de detectar sus debilidades y poner de manifiesto qué aspectos son mejorables.

13 Sep 2016
Publicado en Aceite y Aceitunas

El aceite de oliva se consolida como el sector más firme del año agrario

Con la llegada de septiembre finaliza el año agrario.La periodista Inma Lopera publica en ABC el balance en el campo y analiza, con la colaboración de ASAJA-Sevilla, el comportamiento de los distintos sectores en la provincia.

Por cultivos, no hay duda que la mejor nota se la lleva el olivar de almazara, que se ha mantenido «muy estable debido a los buenos precios del aceite de oliva, por encima de los tres euros el kilo en todas las calidades y al buen ritmo de las salidas al mercado interior y exterior, con la recuperación de las exportaciones», destaca el secretario general de Asaja Sevilla, Eduardo Martín.

Como publica Inma Lopera, otros cultivos estratégicos en la provincia de Sevilla que han progresado adecuadamente en su nivel de precios son la aceituna de mesa y los cítricos.

También destacan por calidad las producciones de remolacha y arroz, mientras que para el sector ganadero tampoco ha sido un mal año.

Adjuntamos el artículo completo de ABC.

06 Sep 2016
Publicado en Prensa

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.