ASAJA-Sevilla vigilará el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en la campaña de verdeo
La Ley obliga a firmar un contrato por escrito y prohíbe la venta sin precio, a resultas y a precios inferiores a los costes de producción; todas estas prácticas son denunciables y están penalizadas
La estrategia de determinados operadores de rebajar el precio al productor para mantener su competitividad y sus márgenes de beneficio es escandalosa y contraproducente
Irregularidades en las operaciones de la aceituna de mesa
ASAJA Sevilla ha denunciado en ABC que algunos envasadores o puestos de compra han recepcionado aceituna de mesa incumpliendo la obligación establecida en la ley 12/2013 de la Cadena Alimentaria de tener contrato con el proveedor y sin hacer público el precio del producto.
Como informa la periodista Inma Lopera, ante esta situación, Asaja Sevilla ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) que lleve a cabo las pertinentes labores de inspección para terminar con una situación «inadmisible» pero que se «viene repitiendo en el tiempo».
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo