Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de su Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha publicado en su página web el libro "Caracterización del sector agrario y pesquero de Andalucía", que recoge la principal información estadística de los sectores agrario, ganadero y pesquero.
El objetivo es dar a conocer a la sociedad datos que pueden ser de su interés relacionados con estas actividades.
Las aventuras de Manzanilla y Gordalete llegan a las bibliotecas de Sevilla
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla ha comenzado a repartir en la bibliotecas municipales de la provincia de Sevilla el libro “El Misterio de las Aceitunas”, un libro diseñado para la sensibilización y el conocimiento de las futuras generaciones de la importancia del mundo rural sevillano y del sector agrario en particular, incidiendo en el Olivar tradicional de Mesa y sus principales variedades Manzanilla y Gordal.
Historia General de la Agricultura: De los pueblos nómadas a la biotecnología
Se acerca la temporada estival y desde ASAJA-Sevilla nos gustaría recomendar a todos los enamorados de la agricultura, una lectura que les llevará a recorrer, de la mano de su autor, el catedrático emérito de la Universidad de Córdoba, José Ignacio Cubero, la "Historia General de la Agricultura: De los pueblos nómadas a la biotecnología".
De forma rigurosa y con el carácter divulgativo y ameno que el profesor Cubero imprime a sus libros —inspirándose en las grandes obras clásicas— Historia General de la Agricultura hace un recorrido universal: geográfico, técnico, cultural e histórico, desde los ecosistemas naturales y el sedentarismo, hasta la época postindustrial y la biotecnología, para arrojar luz sobre una de las disciplinas más importantes y olvidadas, la Historia de la Agricultura.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo