Se incrementa la incidencia de la mosca del olivo
Las condiciones ambientales que se vienen produciendo, caracterizadas por algunos fenómenos tormentosos, está provocando un descenso de las temperaturas y un aumento de la humedad ambiental, lo que está registrando un incremento poblacional de adultos de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), así como una mayor incidencia sobre los frutos, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
Últimas noticias
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo
-
Consejos para el control de gusano cabezudo en el cultivo del almendro al final del verano