La sequía se lleva un tercio de la producción española de aceite
El aforo nacional de aceite de oliva para la presente campaña, ofrecido el pasado 9 de octubre por el Ministerio de Agricultura, estima que la producción nacional será de poco más de 765.000 toneladas, lo que nos lleva a encadenar dos cosechas muy cortas, tal como desde ASAJA y desde el resto del sector productor veníamos anunciando.
En la campaña que iniciamos oficialmente el pasado 1 de octubre, esta corta cosecha no contará con el refuerzo de un alto stock de aceite de campañas anteriores, como ha ocurrido en otras ocasiones. Más bien, todo lo contrario. Aunque aún no tenemos la cifra oficial definitiva, las existencias de enlace de campaña serán de poco más de 250.000 toneladas, por lo que las disponibilidades totales para la campaña de comercialización 2023/2024 van a estar ligeramente por encima del millón de toneladas, una cifra muy corta para atender la demanda de la exportación y del mercado interior.
Últimas noticias
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
-
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
-
La Comisión Europea reconoce las reivindicaciones del sector agrario y aprueba la ampliación del plazo para el cuaderno digital
-
Arranca el proyecto TRAIL4SOIL, una apuesta por la mejora de la salud del suelo
-
Consejos para el control de gusano cabezudo en el cultivo del almendro al final del verano