Situación fitosanitaria de la polilla del olivo
La fenología dominante del olivar en Andalucía es “G2” (fruto cuajado), a excepción de Granada donde predomina “F” (Floración) y “G1” (caída de pétalos), según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). En zonas más adelantadas y variedades más precoces de Huelva y Sevilla se comienza a observar como estado más avanzado “H” (endurecimiento de hueso). Con esta fenología, la actividad de la polilla del olivo (Prays oleae) está centrada en estos días principalmente en su generación carpófaga en todas las provincias, salvo la de Granada y algunas áreas de cultivo más atrasadas en las Sierras de las provincias de Córdoba y Jaén, en donde aún se registra incidencia de las larvas de la generación antófaga.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa