La Sierra Norte quedará exenta de vacunar de la lengua azul en 2020
La fiebre catarral ovina o lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a rumiantes como el ovino y caprino y el vacuno, aunque este virus, transmitido por un mosquito, afecta especialmente a las ovejas, causando inflamación de las mucosas, hemorragias, edemas y llega a provocar la muerte en determinados casos.
De hecho, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, en el año 2007, según recogían los periódicos locales, la virulencia del serotipo 1 produjo la muerte, en apenas tres meses, de hasta 16.000 animales en alguna de las cerca de mil explotaciones que existían en los municipios de la Sierra Norte de Sevilla, el 7% aproximadamente de la cabaña total de cabras y ovejas registradas en la zona, en una de las «mayores crisis» del ovino que se recuerdan desde entonces.
Las siembras recuperan parte de la caída del trigo duro y disparan el triticale
Los agricultores de la provincia están finalizando las tareas de siembra de los cereales de invierno con la mirada puesta en el cielo. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la escasez hídrica se ha cebado especialmente con aquellas comarcas sevillanas que lindan con las provincias de Cádiz y Huelva, mientras que la más próximas a Córdoba ha sido bendecidas con mayores registros de precipitaciones.
Al Plan Hidrológico de Cuenca del Guadalquivir le llueven las alegaciones
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul