Julio de 2023 fue un mes muy cálido y seco
La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho público su balance climático de julio de 2023, mes que ha sido catalogado como muy cálido en cuanto a temperaturas y muy seco en lo que a lluvias se refiere.
Temperaturas
El mes de julio fue en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 24,3 °C, valor que queda 1,2 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del sexto mes de julio más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, y del quinto más cálido del siglo XXI.
Estado fitosanitario del cultivo de algodón durante el mes de julio
El estado fenológico dominante del cultivo del algodón durante todo el mes de julio ha sido “B” (Botones), comenzando el periodo de formación del fruto, tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). A finales de julio, en Sevilla, predominaba ya el estado “P” (Cápsulas pequeñas). Las primeras cápsulas grandes se empezaron a observar en Cádiz a primeros de julio, detectándose éstas en el resto de provincias algodoneras la tercera semana de julio.
Estado fitosanitario del cultivo de algodón durante el mes de julio
El estado fenológico del cultivo del algodón durante el mes de julio ha evolucionado del estado de ”B” (Botones) al estado “P” (Cápsulas pequeñas), consolidándose la etapa de formación del fruto, con la aparición de las primeras cápsulas grandes, tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). A finales de julio, las parcelas más tardías se encontraban en cápsulas pequeñas, mientras que en las más tempranas se observan ya las primeras cápsulas abiertas (principalmente en parcelas de secano).
Julio de 2022, el mes más cálido en España desde que hay registros
El pasado mes de julio fue extremadamente cálido. Su temperatura media sobre la España peninsular ha sido de 25,6 °C, valor que queda 2,7 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se trató del mes de julio y del mes en general más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,2 °C a julio de 2015, que era hasta ahora el más cálido de la serie.
Últimas noticias
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 10 al 16 de noviembre
Leer más...
-
Publicados los importes unitarios provisionales revisados de las ayudas asociadas a ecorregímenes 2025
Leer más...
-
ASAJA-Andalucía demanda un fondo permanente de crisis ante el aumento anual de plagas y enfermedades
Leer más...







