baner agraria ASAJA Sevilla web

Ricardo Serra: "La sociedad ha dejado de valorar el trabajo en el campo"

A punto de cumplir los 32 años como presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra dice adiós al cargo. Lo hará, oficialmente, en la asamblea general de la organización agraria, que tendrá lugar el próximo jueves. Será entonces entonces cuando María Morales, hasta ahora vicepresidenta de la entidad y única única candidata, tome el relevo. Con 67 años, Serra es de las figuras más destacadas del sector agrario andaluz. No en vano, también es presidente de ASAJA-Andalucía, cargo que seguirá manteniendo, y forma parte de Interaceituna y del Comité Económico y Social Europeo, donde ha ejercido ejercido como una de las voces más activas activas en defensa del agro andaluz a nivel nivel comunitario.

24 Sep 2024
Publicado en Prensa

39ª Jornada de Cultivos Herbáceos de ASAJA-Sevilla: Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de los cereales y las oleaginosas

Los bajos precios y el incremento de los costes amenazan la rentabilidad de los cultivos herbáceos de secano, que han experimentado un progresivo retroceso en nuestro país y han perdido superficie en favor de los cultivos leñosos. En España, en los últimos diez años, casi 550.000 hectáreas que estaban sembradas de cereales o de oleaginosas se han sustituido por olivar, almendro o pistacho, entre otros cultivos leñosos.

08 Jul 2024

Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de los cereales y las oleaginosas

 

Los bajos precios y el incremento de los costes amenazan la rentabilidad de los cultivos herbáceos de secano, que han experimentado un progresivo retroceso en nuestro país y han perdido superficie en favor de los cultivos leñosos. En España, en los últimos diez años, casi 550.000 hectáreas que estaban sembradas de cereales o de oleaginosas se han sustituido por olivar, almendro o pistacho, entre otros cultivos leñosos.

25 Jun 2024

Los citricultores exigen un etiquetado «claro» para el zumo

Los citricultores andaluces no pueden pueden más. Si, tradicionalmente, la naranja para zumo era un ‘refugio’ cuando caía la demanda de naranja en fresco, en esta campaña se está viendo que las importaciones de naranjas de terceros países también están cubriendo esta vía de comercialización.

30 Abr 2024
Publicado en Prensa

Demandan anteponer la ciencia a la ideología y permitir a los agricultores centrarse en su trabajo

El proyecto LIFE Agromitiga concluyó su período de ejecución el pasado 29 de febrero. Como colofón de los trabajos realizados en el marco del proyecto, ASAJA-Sevilla, en colaboración con el resto de socios del proyecto, organizó el pasado 23 de febrero en Sevilla una conferencia agraria sobre el futuro de la agricultura europea en la que se presentaron los principales resultados obtenidos por el proyecto.

La conferencia, bajo el título La agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios, contó con la asistencia de más de 250 participantes y ha servido no sólo para difundir los principales resultados del proyecto LIFE Agromitiga, sino también para abordar algunas de las claves que ayuden al sector agrario a dar una mejor respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la agricultura europea.

22 Mar 2024
Publicado en Proyectos

La crisis del campo debe convertirse en un ‘asunto de Estado’

Lejos de resolverse, el malestar de los agricultores parece ir a más, tras más de un mes de protestas que, ya han avisado, continuarán en los siguientes meses, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz..De hecho, la cita más inmediata es este miércoles en el Puerto de Sevilla, donde organizaciones y cooperativas bloquearán la entrada y salida de mercancías.

Y es que, al inicio de las movilizaciones, dio la impresión de que el ministro de Agricultura, Luis Planas, hacía todo lo posible por llegar a acuerdos con las organizaciones agrarias, a las que convocó tres veces a sendas reuniones.

19 Mar 2024
Publicado en Prensa

La naranja de Egipto impacta de lleno en la campaña andaluza

Tras la pésima campaña del año anterior, los cítricos encararon la 2023/24 con más esperanza y mejores precios, aunque el aforo de cosecha fuese similar. Sin embargo, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, superado el ecuador de la campaña, y confirmada la baja producción, desde el sector se muestran muy preocupados por la paralización de los mercados, impactados, sobre todo, por la entrada de naranja procedente de Egipto.

13 Mar 2024
Publicado en Prensa

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.