ASAJA destaca el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios y demanda un cambio en las políticas forestales
Ante la alarmante situación provocada por los incendios forestales en gran parte de España, ASAJA resalta la labor fundamental de los profesionales del sector agrario, ganadero, cinegético y silvícola como aliados en la prevención y extinción de los incendios
La organización subraya la importancia de una colaboración conjunta con las administraciones
Principales novedades para la solicitud única de la PAC 2025
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un folleto divulgativo para informar de las novedades más importantes incorporadas para la PAC 2025, que puedes descargar en este enlace.
En este díptico se incluye la flexibilización y simplificación de las tareas de agricultores y ganaderos para la solicitud única de la PAC 2025. En concreto, se detallan los cambios en las distintas normas BCAM (Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales), así como las novedades en los ecorregímenes.
Fijados los importes unitarios definitivos para el segundo pago de los ecorregímenes
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
Publicados los importes unitarios provisionales de los ecorregímenes para la campaña 2023
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que ha entrado en vigor esta campaña 2023, son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, o más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, las cuales van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
Del laboreo al pastoreo: las novedades que ya se pueden aplicar
El trabajo a pie de campo está repleto de novedades este año. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, la intensa sequía y las novedades de la PAC han hecho que muchos agricultores hayan tenido que ‘recalcular’ los planes de siembra, dar marcha atrás o, incluso, sacrificar ganado o establecer un destino distinto para cereal que yaestaba sembrado.
Permitido el pastoreo en superficie de barbecho de interés ecológico para el Pago Verde de la PAC en 2019
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible permitirá el pastoreo en la superficie de barbecho declarada como superficie de interés ecológico para el Pago Verde (Greening) en base a la posibilidad que abrió la Comisión Europea mediante Decisión de Ejecución (UE) 2019/1389, de 4 de septiembre de 2019, en la que se acepta con carácter excepcional que los ganaderos utilicen estas tierras para alimentación del ganado o siega.
ASAJA-Sevilla demanda a las administraciones un mayor apoyo y compromiso con las políticas forestales y medioambientales de las zonas rurales
ASAJA-Sevilla lamenta los daños causados por el incendio forestal en Gran Canaria, donde el fuego ha devorado ya más de 12.000 hectáreas, 2.000 de ellas pertenecientes al Parque Natural de Tamadaba, declarado Reserva de la Biosfera.
Desde ASAJA-Sevilla queremos mostrar nuestra solidaridad con esta tragedia medioambiental, que, desgraciadamente sucede cada año y supone una de las mayores amenazas para el medio rural. Varios son los factores que se han conjugado en la isla: sus condiciones orográficas, que están dificultando las labores, unas condiciones atmosféricas adversas derivadas del cambio climático, con mucho calor y poca humedad, y otra causa, que es vieja conocida y eternamente denunciada por ASAJA, como la falta de limpieza de los montes que, independientemente de la causa del origen del incendio, se convierte en un letal aliado para su rápida propagación.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa