Lebrija acoge esta tarde la próxima reunión informativa de ASAJA-Sevilla
Fieles a nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, desde ASAJA-Sevilla continuaremos desplazándonos en las próximas semanas a diversos términos municipales, donde celebraremos nuestras reuniones informativas.
Esta tarde nos desplazaremos a Lebrija.
Esta tarde ASAJA-Sevilla se desplaza a Umbrete para celebrar una reunión informativa
Fieles a nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, desde ASAJA-Sevilla continuaremos desplazándonos en las próximas semanas a diversos términos municipales, donde celebraremos nuestras reuniones informativas.
Hoy jueves, 27 de octubre, nos desplazaremos a Umbrete.
Esta tarde ASAJA-Sevilla se reúne con los agricultores de Utrera
Fieles a nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, desde ASAJA-Sevilla continuaremos desplazándonos en las próximas semanas a diversos términos municipales, donde celebraremos nuestras reuniones informativas.
Este miércoles, 26 de octubre, nos reuniremos con los agricultores en Utrera.
Como ya se ha informado personalmente a los agricultores de este municipios y de algunos limítrofes, desde los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla queremos trasladar en dicha reunió informativa los asuntos de más interés para la comarca, así como algunos asuntos de interés general para agricultores y ganaderos.
La aplicación de la PAC en España
La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Agricultura, acaba de publicar en su página web su informe sobre la aplicación de la PAC en España.
El documento recoge las inversiones previstas en la agricultura española hasta 2020 e informa sobre los nuevos pagos directos, las nuevas normas de “ecologización”, el régimen de pago básico, la condicionalidad o las principales prioridades de desarrollo rural en España, entre otros asuntos de interés.
Asimismo, el informe resume los principales logros de la PAC y ofrece datos y cifras sobre cómo se invierten estos fondos.
Adjuntamos el informe.
Los agricultores y ganaderos andaluces comienzan a recibir el anticipo de las ayudas directas de la PAC
El anticipo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de 2016 está comenzando a llegar a los agricultores y ganaderos andaluces, según ha podido constatar ASAJA.
Los pagos de este anticipo se realizarán en dos turnos en esta campaña. El primero, que se ya se ha iniciado, asciende a 648,5 millones de euros para 142.219 beneficiarios e incluye por primera vez la mayor parte de las ayudas asociadas vinculadas a la producción.
En el segundo turno, que se abonará durante la primera semana de noviembre, se incluirán, entre otras, las subvenciones del régimen de pequeños agricultores, en el que hay en torno a 85.000 productores.
ASAJA-Sevilla se reunirá mañana con los agricultores en El Coronil
Fieles a nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, desde ASAJA-Sevilla continuaremos desplazándonos en las próximas semanas a diversos términos municipales, donde celebraremos nuestras reuniones informativas.
El próximo martes, 25 de octubre, nos desplazaremos a El Coronil.
La próxima semana ASAJA-Sevilla celebrará sus reuniones informativas en Lebrija y Mairena del Alcor
Fieles a nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, desde ASAJA-Sevilla continuaremos desplazándonos en las próximas semanas a diversos términos municipales, donde celebraremos nuestras reuniones informativas.
La próxima semana nos desplazaremos a Lebrija y a Mairena del Alcor.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul