Aprender a podar un olivo es una de las prácticas agrarias más importantes, pues la aplicación correcta de esta técnica repercute en la producción final y permite optimizar la rentabilidad de nuestras explotaciones. Esta técnica nos ayudará a mantener sanos nuestros árboles, incrementar su producción y, además, facilitar la recolección del fruto.
Es por ello que el Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla ha organizado un nuevo curso para enseñar todas sus claves, desde la poda de formación (para conseguir formar un árbol fuerte), a la poda de producción (que permita asegurar una producción abundante de fruta de buen tamaño), pasando por la poda de renovación (para sanear los árboles más viejos) u otras técnicas como el desvareto o poda en verde o la poda de adaptación a la recolección mecánica con vibrador. También se enseñarán las diferencias técnicas respecto a la poda de otros frutales como el almendro.
Características del curso
Está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y NO SUPONE COSTE ALGUNO PARA LOS ALUMNOS.
El curso teórico-práctico consta de 20 horas lectivas y se celebrará en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe desde el 15 al 18 de diciembre de 2025 en horario de 9:00h a 14:00h. La sesión teórica de 5 horas se impartirá en las aulas del Centro y las prácticas, de 15 horas, en la parcela exterior del Centro Guadiamar.
El curso incluye seguro de responsabilidad civil y de accidentes y material didáctico para todos los alumnos.
Si estás interesado en apuntarte o necesitas más información sobre este curso, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla: 954 65 17 11; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NÚMERO DE PLAZAS LIMITADAS. RECEPCIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2025.




